Síntesis Errepar al 30/3

Errepar31/03/2023

Te presentamos lo más importante de la semana para que siempre te enteres de las últimas noticias


Importaciones definitivas de bienes

Se suspende hasta el 31 de diciembre el certificado de exclusión del régimen de percepción del impuesto a las ganancias y del impuesto al valor agregado en las operaciones de importación definitiva de bienes.

 


Estas suspensiones resultan de aplicación para las importaciones definitivas perfeccionadas a partir del día 29 de marzo de 2023.

Los detalles los podés leer aquí

Personal de Casas Particulares

Se acordó un aumento del 27% sobre las remuneraciones mínimas de las cinco categorías del personal que realiza tareas domésticas, a pagarse en tres tramos durante los meses de abril, mayo y junio.


Será de la siguiente forma:

  • 14% en abril
  • 7% en mayo 
  • 6% en junio

La finalidad es que la remuneración de los empleados domésticos siga por encima del salario mínimo, que alcanzará los $87.987 en julio.

Enterate más acá

Monotributo Tech

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de régimen simplificado y cambiario para pequeños contribuyentes tecnológicos, el cual facilita el cobro de servicios en el exterior.

Para la media sanción, se obtuvieron 111 votos positivos, 11 negativos y 85 abstenciones. La iniciativa tiene por objeto fomentar la exportación de conocimiento y talento argentino, así como también brindar un marco normativo a los sujetos que realicen “e-Sports” o deportes electrónicos.

Así es como se crearía un “Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes Tecnológicos” (“Mono-Tech”) y un “Régimen Cambiario para Pequeños Contribuyentes Tecnológicos”.

No te pierdas la nota completa

MIPYMES

Se modifican las condiciones de inscripción y baja en el Registro de Empresas MIPYMES, la vigencia y validez del Certificado y la generación del Legajo Único Financiero y Económico.


Se destaca que la normativa no actualiza los parámetros para la categorización de entidades como micro, pequeñas y medianas empresas.

Para saber cuáles son los cambios, ingresá acá

Salario mínimo, vital y móvil y prestación por desempleo

Se oficializa la suba del salario mínimo, vital y móvil a partir de los meses de abril, mayo y junio de 2023.

Además, se incrementan los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.

Las escalas las podés ver en esta nota

Beneficiario final

Se adecúa la definición de “Beneficiario Final” en el régimen de información de fideicomisos y en el régimen de información de participaciones societarias

Empleados de comercio

Se fijaron los topes indemnizatorios del último acuerdo salarial, para los meses de febrero, marzo y abril de 2023.

Impuesto al valor agregado

Se difiere la aplicación del servicio “SIR - Sistema Integral de Recupero”  para los sujetos alcanzados por el régimen de reintegro de IVA atribuible a las operaciones de exportación y asimilables. 

Aplicación móvil “Mi AFIP”

Se establece un cronograma desde el 28 de abril y hasta el 31 de agosto, según la terminación del CUIT, para que los contribuyentes que estuvieron eximidos de la obligación de registrar los datos biométricos en las dependencias de la AFIP, con motivo de la pandemia, realicen la validación de la identidad mediante reconocimiento facial.


TERMINACIÓN DE CUIT

0-1

 

28 de abril de 2023

 

2-3

31 de mayo de 2023

4-5

30 de junio de 2023

6-7

31 de julio de 2023

8-9

31 de agosto de 2023

 

Más información aquí

Comisión Nacional de Valores

Se incorporan nuevos trámites que deberán iniciarse y gestionarse a través de la plataforma de trámites a distancia a partir del 3 de abril.


Por otro lado, se deja sin efecto las disposiciones transitorias relativas a operaciones de renta fija pagaderas en dólares estadounidenses.

Cooperativas

El INAES establece el procedimiento que deben tener en cuenta las cooperativas para la absorción de pérdidas y el orden de afectación de las cuentas del patrimonio neto, aplicables a los ejercicios económicos cerrados a partir del 31 de diciembre de 2022.

Sumate a la charla virtual “Ganancias y bienes personales 2022: inversiones financieras

Te invitamos, junto con MEIT, a la charla virtual “Ganancias y bienes personales 2022: inversiones financieras” que brindará Adriana Laurino el próximo martes, 4 de abril, a las 16 hs, a través de la cuenta de YouTube de Errepar.

Durante la charla se abordará el tratamiento en el impuesto a las ganancias y sobre los bienes personales de las inversiones financieras en el país y en el exterior de las personas humanas.

Es una actividad sin costo y requiere inscripción previa. ¡Podés inscribirte aquí!