¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar24/05/2023
Te presentamos lo más importante de la semana para que siempre te enteres de las últimas noticias
La AFIP incrementa, a partir del 1° de junio, los importes mínimos para los regímenes de información relacionados con la compra venta de automotores y la transferencia de inmuebles.
Por lo tanto, quedó definido de la siguiente forma:
Todos los detalles están en esta nota
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires y la Federación Argentina de Consejos Profesionales enviaron notas a la AFIP en relación con el nuevo régimen de facilidades de pago, para que se permita reformular los planes vigentes.
Ambas entidades profesionales buscan este propósito porque el nuevo plan permite acceder a mayor cantidad de cuotas en comparación con el plan vigente.
Dentro del espacio “Entre colegas”, podés encontrar la charla entre Claudia Cerchiara y Hernán D'Agostino, en la que repasan las deducciones personales computables en la DDJJ del Impuesto a las Ganancias de 2022 en el caso de los autónomos.
El Banco Central puso en circulación el billete conmemorativo de 2000 pesos de curso legal, que permitirá mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y optimizar el traslado del efectivo.
Cuenta con la imagen de la Dra. Cecilia Grierson y el Dr. Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país, y en el reverso el edificio del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán.
La UIF actualiza los montos de los diferentes sectores a partir de los cuales los sujetos obligados deben informar determinadas operaciones consideradas riesgosas.
Asimismo, para mejorar la efectividad del Sistema de Prevención de Lavado de Activos y de Financiación del Terrorismo de la República Argentina y para actualizar la normativa de aplicación a cada sector, de los importes fijos se pasó a un mecanismo de actualización automático adoptando como parámetro el Salario, Mínimo Vital y Móvil (SMVM).
Conocé los detalles entrando aquí
Se establece que el valor de la movilidad, correspondiente al mes de junio de este año, es de 20,92%.
Así es como la jubilación mínima pasará a ser de $58.665,43 a $70.938, en bruto; y la máxima, de $394.762,81 a $477.347.
Por lo tanto, en junio del corriente año, los montos de las jubilaciones y pensiones que paga la ANSES tienen un aumento, según la Ley de Movilidad Previsional, que es trimestral.
Para saber más, ingresá a esta nota
Se establece el índice combinado para la actualización de las remuneraciones mensuales percibidas por los trabajadores en relación de dependencia que cesen su actividad desde el 31 de mayo o soliciten su beneficio previsional desde el 1° de junio.
El Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal informó la nueva escala salarial correspondiente al mes de mayo de este año.
Asimismo, la misma aplica el segundo tramo de aumento del 6% según lo establecido en el último acuerdo salarial que fijó un incremento del 38% sobre las remuneraciones de marzo 2023.
Dicho incremento se abonará de la siguiente manera:
AFIP informó los valores para la cuota de la ART para el Personal de Casas Particulares, vigentes a partir del período mayo, que rigen para los pagos vencidos en el mes de junio.
Podés ingresar a la nota haciendo click acá
La Subsecretaria de la Pequeña y Mediana Empresa suspende hasta el 29 de febrero de 2024 el otorgamiento de nuevas autorizaciones.
ARBA eleva los montos mínimos del régimen de información para empresas de servicios y prorroga el vencimiento de la DDJJ del 1º cuatrimestre de este año.
La legislatura porteña ratificó la eliminación del impuesto de sellos y la devolución del mismo para todas las compras efectuadas entre el 22 de diciembre de 2022 y el 9 de marzo de 2023.
Te invitamos al webinar online gratuito “Actualización Impositivo Contable Cripto 2023”, que tendrá lugar el miércoles 31 de mayo, a las 15 hs, a cargo de Marcos Zocaro y Romina Franco.
Es una actividad sin costo, que requiere inscripción previa. ¡No te lo pierdas!