¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar02/12/2022
El Gobierno y los gremios docentes nacionales acordaron una mejora salarial anual del 114 por ciento
El Gobierno y los cinco gremios docentes con representación nacional en la paritaria federal acordaron un incremento del 114% anual del Sueldo Mínimo Nacional Docente Garantizado (SMNDG), que permitirá un haber mínimo garantizado de $90.338 en febrero próximo.
El incremento salarial se hará efectivo en tres tramos: en diciembre 2022 y en enero y febrero de 2023.
Según informa CTERA, se acordó un aumento salarial de:
Además, el Acuerdo estableció una mejora del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) de $ 11.000 en diciembre 2022 y de $ 12.100 en enero y febrero del año próximo.
La Secretaria Gremial de SADOP afirmó: “Si bien el salario mínimo docente es un piso, también marca el rumbo porcentual para seguir impulsando las negociaciones provinciales”.
El acuerdo fue firmado en un acto en el Salón Mujeres Argentinas de la Casa Rosada, del que también participaron el jefe de Gabinete de ministros; la secretaria general de CTERA; el secretario general de Unión Docentes Argentinos (UDA); la secretaria gremial de SADOP (docentes privados); el secretario adjunto de la AMET (técnicos), y el secretario general de la CEA.
También estuvieron en la firma del acuerdo la secretaria de Educación; el secretario general del Consejo Federal de Educación, y el director de Relaciones con la Comunidad Académica y la Sociedad Civil.
Por último, los gremios y el Gobierno acordaron que la paritaria 2023 se abrirá en febrero próximo.