¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar09/05/2023
Juan P. Fridenberg analiza las distintas argumentaciones del derecho penal tributario referidas al derecho penal económico en general
Abogado. Especialista y Magister en Derecho Tributario
El primer problema político-criminal que conlleva la formulación de un régimen represivo del ilícito tributario es planteado con simpleza por Kuhlen, al preguntarse si el fraude fiscal merece y necesita pena.
Ello requiere establecer qué es el fraude fiscal, qué conflicto social importa, y si el mismo debe ser resuelto por el derecho penal. Luego, determinar cuál, o cuáles son las penas necesarias, adecuadas, proporcionadas, e idóneas en la materia.
Aun cuando la política de criminalización de los ilícitos tributarios ha sido uniforme en la mayoría de los países de la región en las últimas tres décadas, la academia continúa debatiendo sobre su conveniencia, proponiendo sanciones pecuniarias, u otras que resulten suficientemente desalentadoras de esta clase de conducta, nociva para las finanzas públicas.
Como veremos, parte de estos debates constituyen réplicas, o particularizan en el derecho penal tributario similares argumentaciones referidas al derecho penal económico en general.
Si tenés tu suscripción, clickeá acá para seguir leyendo
Si no te suscribiste, hace click aquí