¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar07/03/2023
Emiliana Prado analiza la resolución general (CA) 4/2021
Para empezar a analizar el tratamiento reglado en alguno de los regímenes especiales del Convenio Multilateral de ingresos brutos, nos parece necesario repasar algunas cuestiones al respecto.
En primer lugar, resulta necesario repasar cuál es el ámbito de aplicación del régimen de distribución de la base imponible del impuesto sobre los ingresos brutos, es decir, cuándo estamos frente a un contribuyente que debe distribuir la base imponible de los ingresos que obtuvo por el ejercicio de una actividad entre varias jurisdicciones o, dicho de otra manera, cuándo se perfecciona el ámbito de aplicación del mismo.
Debe verificarse lo siguiente:
Entonces, cuando se presenta esta situación, el sujeto pasivo, a los fines de distribuir la base imponible entre los distintos sujetos activos intervinientes, aplicará las normas contempladas en el Régimen del Convenio Multilateral de Ingresos Brutos.
A tales efectos, recordamos que el Régimen del Convenio Multilateral de Ingresos Brutos consiste en un mecanismo de distribución de bases imponibles, cuyo espíritu o finalidad es establecer, a través de los mecanismos que instaura, la distribución de los ingresos de una manera justa y equitativa entre las distintas jurisdicciones que intervienen.
Una vez distribuida la base imponible a través de alguno de los mecanismos previstos en el Régimen del Convenio Multilateral, debe aplicarse las alícuotas, las exenciones y el tratamiento del impuesto sobre los ingresos brutos previstos en cada norma local de cada jurisdicción, es decir en el respectivo Código Fiscal o Tributario.
Entonces, es importante que aquellos colegas que empiezan a analizar la aplicación del Régimen del Convenio Multilateral tengan en cuenta que, además de conocer las normas de dicho régimen, deben analizar las normas del impuesto sobre los ingresos brutos de las distintas jurisdicciones intervinientes, ya que será en dicho ordenamiento legal en el que están contemplados las alícuotas, las exenciones y el tratamiento correspondiente a asignar a las bases imponibles distribuidas a las jurisdicciones involucradas.
Si tenés tu suscripción, hace click aquí para seguir leyendo
SI aún no te suscribiste, clickeá acá
En errepar.com tenés disponible el buscador de alícuotas del impuesto sobre los ingresos brutos 2023, una herramienta intuitiva y con muchas funcionalidades y que además está integrada al calendario interactivo.
Podés acceder al buscador de alícuotas 2023 haciendo clic aquí.
Ricardo Chicolino y Jorge Arosteguy analizaran el tratamiento en ingresos brutos de las ventas virtuales el próximo 10 de marzo a las 15 hs en nuestro canal de YouTube.
Algunos de los temas que se tratarán son:
Es una actividad sin costo y que requiere inscripción previa.
Para inscribirte hace clic acá.