¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Erreius19/04/2023
Tanto el Gobierno porteño como el Banco Ciudad ofrecen préstamos para alquilar. ¿Cuáles son los requisitos?
El Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (IVC) ofrece programas de asistencia económica orientados a inquilinos con ingresos medios y bajos para alquilar en cualquier barrio porteño.
El programa Alquilar+Fácil brinda financiamiento mediante el otorgamiento de un crédito por un monto de hasta tres meses del precio mensual de alquiler a los fines de financiar los gastos iniciales -depósito, garantía, mes inicial y mudanza.
En ningún caso, el monto máximo del crédito podrá superar las 1.962 UVAs ($439.000). El plazo de devolución es de 12, 24 o 36 meses y se actualiza según la evolución del Coeficiente de Estabilización de Referencia, pero nunca podrán tener un aumento acumulado mayor al del promedio de los salarios, medido por coeficiente de variación salarial (CVS).
El monto máximo del crédito a otorgar podrá ser de hasta tres meses del valor del canon locativo mensual declarado por el solicitante al momento de la inscripción al Programa sujeto a su capacidad de pago. En ningún caso, el monto máximo del crédito podrá superar las 1962 UVAs (unidad que evoluciona según el Coeficiente de Estabilización de Referencia, que replica la variación del índice de precios al consumidor).
Para poder acceder al crédito el canon mensual declarado del alquiler debe ser menor o igual a 654 UVAs.
Las cuotas nunca podrán tener un aumento acumulado mayor al del promedio de los salarios, medido por coeficiente de variación salarial (CVS).
La amortización se efectuará en cuotas mensuales y consecutivas. El beneficiario del crédito podrá optar entre los siguientes plazos de amortización: 12, 24 o 36 meses.
El solicitante deberá:
- Completar el formulario de inscripción, pudiendo añadir un cotitular.
- Presentar la documentación requerida por el IVC.
El IVC analiza la información brindada y la documentación presentada e informa al interesado si resultó beneficiario del Programa.
Por otro lado, el Banco Ciudad anunció el lanzamiento de un préstamo con requisitos accesibles y una tasa subsidiada significativamente más baja que la del mercado, con el objetivo de facilitar el acceso a viviendas en el centro de Buenos Aires.
Este crédito formó parte del plan del Gobierno porteño para transformar la zona en un barrio residencial, después de la disminución de oficinas debido al impacto de la pandemia y el aumento del teletrabajo en la zona.
La iniciativa abarca un perímetro que comprende las siguientes calles y avenidas: Santa Fe, Crucero General Belgrano, Del Libertador, Leandro N. Alem, Paseo Colón, Belgrano, Bernardo de Yrigoyen y Carlos Pellegrini.
Esta es el área en la que se busca impulsar la reactivación de la zona y promover la construcción de viviendas residenciales.
El préstamo ofrecido por el Banco Ciudad permite acceder a más de $270.000, para hacer frente a los gastos iniciales relacionados con el alquiler de una vivienda, como la mudanza, el depósito, la garantía y el mes de adelanto, entre otros.
Se puede devolver en cuotas mensuales durante un período de tres años, que coincide con la duración del contrato de alquiler.
El crédito ofrecido por el Banco Ciudad ya está disponible en su página web y en las sucursales bancarias.
La tasa nominal anual (TNA) de este préstamo es del 47%. De esta manera, un préstamo de $100.000 otorgado a un inquilino se pagará en cuotas mensuales cercanas a los $6.100 durante un período de 36 meses.
Por lo tanto, un préstamo de $200.000 se pagará en 36 cuotas de alrededor de $12.200, mientras que uno por $270.000 tendrá cuotas de alrededor de $16.470.
Pueden acceder tanto clientes como no clientes del Banco Ciudad, incluyendo empleados en relación de dependencia, trabajadores independientes, monotributistas, jubilados y pensionados.
Las cuotas no deben afectar más del 30% de los ingresos del solicitante o del grupo familiar. Por lo que para poder recibir los $270.000 y devolverlos en tres años, pagando cuotas de $16.470, los ingresos en blanco deben ser mayores a $54.900 mensuales.