¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar03/01/2023
Marcos Zocaro repasa los orígenes de Bitcoin, cuyo uso ha sido muy importante en los últimos años
Un 3 de enero pero de hace 14 años, Satoshi Nakamoto creaba el primer bloque de la blockchain de Bitcoin: el “Bloque Génesis” o bloque 0.
Para demostrar que era ese día (o uno posterior) Satoshi incluyó en ese bloque un mensaje que contenía el título del artículo de tapa de ese mismo día en el periódico The Times: "The Times 03/Jan/2009 Chancellor on brink of second bailout for banks", es decir, "El Canciller está a punto de dar un segundo rescate a los bancos”.
Además de servir como una “demostración” certera de la fecha, también fue un claro mensaje de Satoshi Nakamoto en contra del sistema financiero; sistema financiero que justamente Bitcoin venía a “mejorar”.
Este bloque Génesis puede observarse en cualquier explorador de la blockchian de Bitcoin, como por ejemplo:
https://blockchair.com/es/bitcoin/block/0:
Tanto este bloque 0 como todos los bloques posteriores, junto con todas las transacciones incluidas en cada bloque, son siempre visibles y al alcance de cualquier persona. Para ver esta información en un explorador de la blockchain de Bitcoin ni siquiera se debe contar con usuario y contraseña.
Entre la creación del Bloque Génesis (bloque 0) y el bloque 1 pasaron 6 días. Y desde entonces, cada nuevo bloque se mina aproximadamente cada 10 minutos.
Hoy la blockchain de Bitcoin ya posee más de 770 mil bloques. Con cada nuevo bloque se “emiten” nuevos bitcoins, que forman parte de la “recompensa” del “minero” que logró minar ese bloque: en un principio la “emisión” era a razón de 50 btc por bloque.
Sin embargo, este guarismo se reduce a la mitad (“halving”) cada 210.000 bloques (cada 4 años aproximadamente): hoy es de 6,25 btc por bloque.
Y la circulación máxima de bitcoins será de 21 millones (lo que ocurrirá en algo más de 100 años). O sea, la emisión es limitada y el ritmo de emisión es decreciente, o en otras palabras: oferta limitada y decreciente.
En ese momento, la recompensa será sólo la sumatoria de comisiones pagadas por todas las transacciones incluidas en cada bloque, ya que hoy en día el minero tiene dos “tipos” de recompensa:
La recompensa de bloque (son los 6,25 btc “nuevos”) y la recompensa de comisiones (sumatoria de todas las comisiones pagadas por aquellas personas que realizaron transferencias-envíos de bitcoins a otras personas, y cuyas transacciones fueron verificadas e incluidas en el bloque).
Volviendo a los orígenes de Bitcoin, es importante mencionar a Hal Finney: fue la segunda persona en el mundo en “correr” (utilizar) Bitcoin, convirtiéndose en uno de los primeros y más importantes desarrolladores de esta moneda digital.
El 12 de enero de 2009 Finney recibió 10 bitcoins que le envió Satoshi, siendo la primera transacción de Bitcoin de la Historia.
Y, obviamente, esta transacción también puede verse en un explorador de Bitcoin (como por ejemplo acá):
Hoy en día ya existen millones de wallets y usuarios de Bitcoin. Por ejemplo, según muestra Glassnode, en noviembre de 2022 hubo 17 millones de direcciones de bitcoin activas (que enviaron y/o recibieron transacciones ese mes).
La adopción del uso de Bitcoin ha sido muy importante en los últimos años. Por ejemplo, en la página web se puede ver cuáles son hoy los principales tenedores institucionales de bitcoin, incluido El Salvador, donde bitcoin posee curso legal.
Y esta adopción se espera que siga aumentando a pasos agigantados.