Exchange de criptomonedas aceptará pesos argentinos para operar

Errepar15/11/2022

Crypto.com comenzará a implementar su billetera Fiat en Argentina. También se podrá aceptar pagos en pesos

La plataforma de criptomonedas Crypto.com comenzará a implementar su billetera Fiat en Argentina, por lo que los usuarios podrán aceptar transferencias bancarias en pesos argentinos y, también, recibir pesos como moneda de pago.

Los usuarios en Argentina podrán depositar pesos en su billetera Fiat y utilizar sus fondos para comprar más de 250 criptomonedas a través de Crypto.com.

El anuncio llega en un momento en el que 8 de cada 10 argentinos planearon invertir o ahorrar en criptodivisas durante 2022, según una encuesta encargada por Crypto.com y realizada por la plataforma Toluna a más de 2.000 consumidores en Argentina.

Múltiples empresas del mercado a nivel global miran de cerca a la Argentina a pesar de las inminentes regulaciones que pueda enfrentar el sector próximamente, justamente por la aceleración en el resguardo de valor en estos activos de parte de cada vez más argentinos.

 

Procedimiento

Para acceder a los depósitos sin comisiones a través de la billetera Fiat, primero se debe conectar una cuenta bancaria. Simplemente, seguir los siguientes pasos:

  1. Configurar la billetera y añadir pesos argentinos como nueva moneda.
  2. Añadir o seleccionar una cuenta bancaria verificada existente para conectarla a la billetera Fiat.
  3. Introducir el importe de la transferencia en ARS y haga clic en "depositar".
  4. Luego, se enviará un correo electrónico y se debe cliquear el enlace de confirmación en un plazo de 72 horas
  5. Iniciar sesión en la cuenta bancaria para aceptar la solicitud de transferencia de dinero
  6. Recibir el aviso del proceso de transferencia
  7. El importe del depósito se reflejará en el saldo de la billetera Fiar una vez completada la transacción

Una cuestión a tener en cuenta es que debe hacerse clic en el enlace de confirmación del correo electrónico dentro de las 72 horas durante el proceso de depósito, de lo contrario la transacción es cancelada.

 

Las principales razones del interés argentino por las cripto

El estudio "Los argentinos están cada vez más dispuestos a adoptar las criptomonedas y las NFT" explora los objetivos financieros de los consumidores argentinos y los diferentes factores que influyen en su toma de decisiones para sostener e impulsar su economía diaria.

Según un relevamiento realizado por la consultora Toluna, el 83% de los consultados consideró la posibilidad de invertir en criptomonedas durante 2022 y la mitad de ellos (41%) afirmó ya haberlo hecho con anterioridad, según muestra el reporte.

En general, las principales razones por las que los argentinos recurren a las criptomonedas y las NFT son como método de inversión alternativo, para proteger los activos de la inflación o para apoyar el ahorro junto con la inestabilidad económica.

En este sentido, más de la mitad de los argentinos encuestados dijo que es probable que empiece a invertir en cripto ya que lo considera un método de ahorro más confiable.

Además, el último reporte de Chainalysis expone que las transferencias en criptomonedas en Argentina alcanzaron los 93 millones de dólares entre junio y julio pasado, lo que la posicionó en el lugar 13 (de 142) en el Índice Global de Adopción de Criptomonedas 2022.

En ese contexto, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que busca cobrar impuestos a quienes operan con monedas digitales. Los monederos locales tienen obligación de informar al organismo y sus usuarios pueden ser detectados.

Incluso, la AFIP resaltó que 3,997 contribuyentes ya fueron notificados por el organismo. En esta ocasión, el informe de Chainalysis expone que 1 de cada 10 argentinos compró y vendió criptomonedas, lo que equivaldría a 2,5 millones de clientes cripto.

 

“Criptoactivos y su aspecto tributario”

Te invitamos este jueves 17 de noviembre, a las 15:00 hs, a la charla online que brindarán Marcos Zoccaro, Sergio Mohadeb y Pablo Figueredo sobre el “Tratamiento de los criptoactivos frente al impuesto sobre los bienes personales. La opinión de la AFIP” a través de la cuenta de YouTube de Errepar.

 

 

Qué es Crypto.com

Crypto.com es un exchange de criptomonedas fundado en 2016 por Bobby Bao, Gary Or, Kris Marszalek y Rafael Melo. Durante los dos primeros años se llamó Mónaco pero en 2018 cambió a su nombre actual.

En la actualidad, se estima que la empresa tiene más de 70 millones de usuarios en el mundo y alrededor de tres mil empleados. Además, tienen una criptomoneda propia denominada Cronos.

Hace poco más de un año, a través de su cuenta oficial en Twitter, sorprendió al anunciar que permitirá transferencias en dólares a residentes de Argentina y México. Hace 10 días, dijo que deshabilitaría para los argentinos las billeteras que no sean en pesos.

Crypto.com tiene acuerdos de patrocinio con la Fórmula 1, la Serie A de Italia, la UFC, el Paris Saint-Germain F.C., los Philadelphia 76ers, y Water.org. Esta última incluyó la firma de su cofundador, el actor Matt Damon, para servir como embajador de la marca.