¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Erreius14/06/2023
El Máximo Tribunal de la Nación fijó los nuevos valores de la UMA para los meses de abril, mayo y junio de 2023
La Corte Suprema de Justicia de la Nación publicó este miércoles, en su sitio web institucional, la Acordada 19/2023, en la que indica que en cumplimiento de lo dispuesto por el art. 19 de la ley 27.423, corresponde actualizar el valor de la Unidad de Medida Arancelaria (UMA) –fijado por última vez por acordada n° 9/2023-.
De esta forma, fijó el nuevo valor de la UMA en la suma de $ 16.277, con efecto retroactivo al 1 de abril, de $ 17.741 a partir del 1 de mayo y de $ 19.338 a partir del 1 de junio de 2023, adecuándolo a los últimos incrementos salariales del Poder Judicial.
Recordamos que por medio del dictado de la acordada n°16/2023, el pasado 6 de junio la Corte había dispuesto un incremento salarial del nueve por ciento (9%) a partir del primero de abril, del nueve por ciento (9%) a partir del primero de mayo y del nueve por ciento (9%) a partir del primero de junio de 2023, todos ellos remunerativos y bonificables,
para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación.
Hace unos días, el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, publicó un comunicado en su página web pidiendo la urgente actualización del valor de la UMA, teniendo en cuenta el contexto inflacionario que sufre el país.
La Institución refería que la UMA no había sido actualizada desde el mes de marzo, porque el Poder Ejecutivo no habilitaba la partida presupuestaria necesaria para aumentar los sueldos del Poder Judicial de la Nación, de lo que depende su valor.