¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar15/11/2022
El RENATRE aumenta las prestaciones por desempleo en algunas zonas desfavorables del país
El RENATRE, mediante la Resolución 7054/2022, aprueba un incremento del 20% para el pago de las prestaciones por desempleo de las provincias de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y un 10 % para las provincias de Neuquén y Río Negro, a partir del mes de enero de 2023.
Recordamos que el mencionado organismo, mediante la Resolución 5048/2022, fijó a partir del 1 de noviembre de 2022 la suma de la prestación mensual por desempleo, en un monto mínimo de $ 28.950 y en un monto máximo de $ 57.900.
El RENATRE indica que el subsidio por desempleo contempla, además de la prestación económica, la cobertura médico-asistencial, el cobro de las asignaciones familiares y capacitaciones que garanticen la reinserción laboral para todos los trabajadores rurales.
En la Resolución 7054/2022 se aclara que el incremento se aplica a las prestaciones incluidas por la ley 25191 en el Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo, pero no será aplicable:
El beneficio será para los residentes de las provincias mencionadas.
Se aclara que para el pago del incremento se considerará el domicilio denunciado por el trabajador, al momento de solicitar la prestación por desempleo.
Se indica que el motivo de este incremento es el análisis efectuado por Cuerpo Directivo del RENATRE, con respecto al estado de situación de las zonas desfavorables de la República Argentina, la cual se encuentra conformada por las siguientes provincias La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
A partir de ello, se tuvo en cuenta que “las zonas indicadas se caracterizan por ser inhóspitas para desempeñar diferentes trabajos rurales, debido a las bajas temperaturas de otoño/invierno y a las altas temperaturas de primavera/verano”.
Además, se invoca que la ANSES proporciona para las provincias de la región patagónica un plus en el pago de las Asignaciones Familiares (AAFF) y Asignación Universal por hijo (AUH), de acuerdo a la zona de residencia: Zona 1: La Pampa, Rio Negro y Neuquén, Zona 2: Chubut y Zona 4: Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Por último, se aclara que está excluida de este incremento la provincia de La Pampa.
El RENATRE informa que se puede solicitar la prestación descargando la “aplicación móvil RENATRE, Prestación por Desempleo” para celulares, de forma presencial en las distintas Delegaciones del Registro o las Bocas de Entrega y Recepción (BER), o bien a través de la Solicitud Virtual Excepcional de la Prestación por Desempleo.