¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar30/12/2021 10:34:29
Se oficializó el relanzamiento del Programa Previaje para utilizar en Argentina hasta el 31 de diciembre de 2022
El Ministerio de Turismo y Deportes oficializó el relanzamiento del programa Previaje, con el dictado de la resolución 305/2021.
El programa “Previaje” está destinado a impulsar la recuperación de la actividad turística al bonificar en un 50% los productos y paquetes turísticos que se compren para utilizar en Argentina hasta el 31 de diciembre de 2022.
Todas las personas humanas mayores de 18 años que residan en Argentina que cuenten con CUIT, CUIL y se encuentren identificados mediante el aplicativo Mi Argentina.
Las personas beneficiarias percibirán un cupón de crédito equivalente al 50% del monto total acreditado en concepto de compras anticipadas, que podrán utilizar únicamente para la adquisición de servicios turísticos brindados dentro del territorio nacional y ofrecidos por parte de empresas o establecimientos correspondientes a las actividades indicadas incluidas en el reglamento de la resolución.
El programa aplica para compras anticipadas realizadas, conforme las distintas escalas de fecha:
(*) Este plazo fue extendido del 31 de agosto al 15 de septiembre de 2021 por la Disposición 13/2021 de la Subsecretaría de Promoción Turística y Nuevos Productos.
(**) Este plazo fue prorrogado del 30 de septiembre al 15 de octubre de 2021 por la Disposición 20/2021 de la Subsecretaría de Promoción Turística y Nuevos Productos
Podrán generar crédito por un monto de hasta $100.000:
Podrán generar crédito por un monto de hasta $5.000:
No están alcanzadas por el programa aquellas compras anticipadas ni sus respectivos comprobantes, por un importe total menor a $1.000.
Asimismo, el monto mínimo que deberá acreditarse en concepto de una o más compras anticipadas para acceder al beneficio es de $10.000.
El monto máximo del crédito que podrán percibir es de $100.000 Una vez alcanzada dicha suma, ya no podrá volver a generar crédito ni beneficio.
Deberán ser utilizados, sin excepción en:
El único canal habilitado es el sitio web www.previaje.gob.ar y la identificación del solicitante y el acceso al sitio web se realizará mediante la aplicación “Mi Argentina”.
El solicitante deberá ingresar y acreditar los comprobantes de compras anticipadas y/o los boletos aéreos o terrestres dentro de la plataforma, de acuerdo al viaje o concepto que correspondan y bajo la modalidad establecida, con indicación de la información requerida.
No tendrá límite respecto a la cantidad de compras anticipadas que desee acreditar ni respecto de la cantidad de viajes que puede generar dentro de la plataforma.
Cada compra anticipada podrá ser acreditada en la plataforma una única vez. Se emitirá una constancia en formato electrónico remitida a la casilla de correo electrónico declarada por el solicitante ante la carga exitosa de un comprobante de compra anticipada, la cual será necesaria para la gestión de cualquier reclamo.
(*) El Ministerio de Turismo y Deportes informó el 30 de diciembre de 2021 su extensión hasta el 3 de enero de 2022, en virtud de la alta demanda para la carga de comprobantes.
Por Disposición 56/2021 (BO: 31.12.2021) se efectiviza la prórroga, para la acreditación de los servicios a ser prestados a partir del 1 de febrero de 2022.
Los cupones de crédito serán acreditados y utilizados a través de la tarjeta de pago precargada (“TTNE”) en su modalidad física o electrónica, a elección del beneficiario.
Las TTNE virtuales se utilizarán a través de la billetera electrónica del Banco de la Nación.
Para realizar operaciones con las TTNE y BNA+ los comercios alcanzados para el uso del beneficio deberán cumplir las condiciones establecidas por la banca emisora y disponer y mantener en funcionamiento los medios y/o mecanismos de terminales POS para pagos con tarjeta y/o billeteras electrónicas mediante la lectura de código QR.
Pueden inscribirse aquellos prestadores turísticos que reúnan las condiciones de comercialización de los servicios a través de la plataforma www.previaje.gob.ar. Si no realizan la inscripción no se podrá generar el crédito en concepto de beneficio.
La identificación de los prestadores se hará mediante la Plataforma de Autenticación Electrónica Central (PAEC). La inscripción deberá ser realizada por el responsable operativo designado por el prestador turístico, quien deberá contar con CUIT/CUIL y clave fiscal nivel 3 como mínimo, a los fines de su autenticación.
La fecha límite para la inscripción es el 30 de noviembre de 2021.
La Subecretaría de Promoción Turística y Nuevos Productos, publicó la disposición 19/2021, por la cual implementa el otorgamiento del beneficio equivalente al 70% del monto total acreditado en concepto de compras anticipadas, a favor de las personas adheridas al Programa Previaje que sean afiliadas al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Resolución (MTyD) 305/2021: