Creación del Registro de Empresas con Teletrabajo

Errepar12/10/2022

La norma delega a la  Dirección Nacional de Nuevas Formas de Trabajo la competencia en su administración y control

La Secretaría de Trabajo, mediante la resolución 1921/2022 crea el “Registro de Empresas que desarrollan la modalidad de teletrabajo” con el fin de instrumentar, administrar y controlar con mayor certeza la aplicación de esta nueva modalidad aprobada por la ley 27.555.

Esta norma se enmarca en lo dispuesto en el artículo 18 de la ley 27555 que establece la obligatoriedad para la autoridad de aplicación de registrar a las empresas que desarrollen la modalidad de teletrabajo, acreditando el software o plataforma a utilizar y la nómina de las personas que desarrollan estas tareas.

Los plazos y procedimientos para la inscripción de empresas quedan sujetos a lo que determine la Dirección Nacional de Nuevas Formas de Trabajo conforme la delegación efectuada.

 

Principales características de la modalidad de teletrabajo

Recordamos que la ley 27555, que entró en vigencia el 1 de abril de 2021:

  • Garantiza el derecho a la desconexión digital, a la intimidad y a las tareas de cuidado
  • Establece una modalidad voluntaria donde los gastos estarán a cargo del empleador
  • Asegura la protección de la información laboral, la representación digital y el goce de los derechos colectivos