¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar18/10/2023
Los usuarios del área metropolitana Buenos Aires podrán renunciar a los subsidios y pagar la tarifa plena a través de la tarjeta SUBE
El Ministerio de Transporte, a través de la Resolución 566/2023, propone un mecanismo que permitirá a los usuarios renunciar, voluntariamente, a los subsidios al transporte público (automotor y ferroviario), mediante una Declaración Jurada y pagar la tarifa completa a través del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
De acuerdo reza la normativa, se implementará este mecanismo, permitiendo a los usuarios de servicios públicos de transporte, renunciar a los subsidios que el Estado Nacional proporciona, con el objetivo de cumplir con los principios de equidad, solidaridad y razonabilidad en la determinación de las tarifas, así como redistribuir los ingresos a favor de los sectores más vulnerables de la población que no podrían acceder a estos servicios de otra manera.
Aplicable al transporte de pasajeros del AMBA
Para llevar a cabo esta renuncia, los usuarios deberán completar un formulario que funcionará como una Declaración Jurada y que permitirá el pago de la tarifa plena a través de la tarjeta SUBE.
La responsabilidad de diseñar este formulario recae en Nación Servicios Sociedad Anónima, que deberá garantizar las medidas de seguridad pertinentes para su utilización.
Una vez que los usuarios hayan realizado la Declaración Jurada para renunciar a los subsidios, en los servicios que cuenten con el Sistema Único de Boleto Electrónico, se les cobrará la tarifa plena sin subsidio utilizando la "Tarjeta SUBE" proporcionada por el solicitante y correspondiente a los servicios de transporte de pasajeros de jurisdicción nacional vigentes para cada período mensual.
En el caso de los usuarios de servicios públicos regionales interurbanos de transporte ferroviario de pasajeros y servicios interjurisdiccionales de transporte ferroviario de pasajeros, así como en los servicios de larga distancia que aún no cuenten con la SUBE, podrán manifestar su renuncia al momento de adquirir el pasaje correspondiente y se les aplicará la tarifa plena en ese mismo momento.
En el caso de los colectivos, la tarifa plena será de $700. Actualmente en el Área Metropolitana, el valor del pasaje con subsidio es de mínima $52,96 – máxima $72,61.
Para trenes los valores del pasaje actuales con subsidio son entre $11,57 y $52,95 (AMBA); $79 (regional de Salta); $105 (Resistencia - Los Amores, Chaco); $180 (Rosario- Cañada de Gómez, Santa Fe). Y el precio sin subsidio ronda los $1.100.
La medida entrará en vigencia desde el 27 de octubre.