¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar09/03/2023 8:41:40
Tierra del Fuego avanza en la implementación del LSD. La AFIP publicó la guía temática 43
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego informa que junto con la AFIP firmaron un convenio marco de colaboración e intercambio para la utilización del Libro de Sueldos Digital.
La Ministra de Trabajo y Empleo provincial afirmó al respecto: “Esta implementación permitirá a las y los empleadores cumplir con sus obligaciones registrales en forma sencilla, clara y segura, mediante una única carga de datos, evitando la duplicidad en la tarea, aportando mayor seguridad al contar con un acceso mediante la utilización de clave fiscal”.
La AFIP pone a disposición la Guía temática 43 en la cual se detallan los pasos a seguir para designar la jurisdicción en las liquidaciones a ingresar en el servicio Libro de Sueldos Digital, requisito que será obligatorio a partir del período devengado marzo 2023.
Previamente, los empleadores deben contar con los datos de jurisdicciones actualizados en el servicio Simplificación Registral, de acuerdo con los pasos indicados en la correspondiente guía de AFIP.
Además, se aclara en la Guía temática 43 que en cada liquidación:
Por último, se indica que los empleadores que rubrican en más de una jurisdicción deberán considerar las pautas indicadas en la Guía temática 21.
Recordamos que recientemente también publicó la Guía temática 42 en la cual se detallan las actualizaciones realizadas en la herramienta informática Libro de Sueldos Digital, a partir de febrero de 2023, con respecto a las funciones de validación de datos.
En tal sentido, en el servicio web LSD se permitirá optar por realizar la validación de la liquidación ingresada y la corroboración del F.931 parcial a través de la opción “F.931 BORRADOR” en una única instancia, sin necesidad de que la liquidación se encuentre previamente validada.
En otras palabras, es posible validar y generar el F. 931 BORRADOR en un único paso y, en caso de que la validación sea satisfactoria, la liquidación abierta se tomará como válida, habilitando su aceptación.
La Guía aclara que la novedad incorporada es opcional y no modifica los procesos habituales para aquellos usuarios que mantengan la validación de liquidación por un lado y la posterior generación del F931.
Además, la AFIP publicó las siguientes nuevas herramientas que permiten convertir los archivos de trabajo a formato .txt para subirlos al Servicio Libro de Sueldos Digital:
El Libro de Sueldos Digital es una herramienta informática que permite a los empleadores cumplir con distintas obligaciones en un único trámite para generar el Libro de Sueldos y Jornales, -Hojas Móviles-, y la declaración jurada mensual a través del formulario F.931.
En otras palabras, la aplicación compatibiliza el sistema de liquidación de haberes del empleador, a fin de utilizarlo como portador de los datos de entrada, junto con la información disponible en los servicios ‘Simplificación Registral’ y ‘Sistema Registral’, para que luego, en forma sistémica y automática, elaborar el Libro de Sueldos y Jornales.
De acuerdo a lo expresado por la AFIP, actualmente existen más de 93.000 empresas y más de 4 millones de trabajadoras y trabajadores empleados en el sector privado que ya utilizan el Libro de Sueldos Digital.
La AFIP notifica a los empleadores que deben utilizar el servicio en forma obligatoria a través del Domicilio Fiscal Electrónico.
En Errepar tenemos una obra que brinda un completo enfoque de los aspectos jurídicos, técnicos y prácticos para la utilización del Libro de Sueldos Digital AFIP.
Esta obra reúne el conocimiento y la experiencia profesional de la Dra. Marcela A. Gómez y de los Dres. Gustavo R. Segu, Pablo A. Figueredo e Ignacio E. Kakazu quienes, tomando como base el tratamiento de la temática en las publicaciones especializadas de Errepar, proponen un enfoque metódico con mayor profundidad y alcance integral.
Se analiza el marco normativo del Libro Ley del artículo 52 de la LCT y los aspectos técnicos y prácticos para la implementación del Libro de Sueldos Digital AFIP, como así también aspectos subsidiarios, pero de significativa importancia como la rúbrica y la centralización de la documentación laboral y las sanciones previstas ante los incumplimientos a las obligaciones frente a la autoridad de aplicación.
Para más información y acceder a la obra, hacé clic aquí.
En Errepar tenemos un micrositio exclusivo con todo el material de ayuda que necesitas.
Allí podrás encontrar, entre otros contenidos:
• Doctrinas y prácticas desarrolladas por nuestros profesionales
• Videos y Podcast en donde nuestros especialistas desarrollan los puntos claves a tener en cuenta
• Las consultas más frecuentes para que tengas siempre las respuestas a mano