Cada vez más aerolíneas aceptan criptomonedas como medio de pago

Errepar18/01/2023

¿Pensás en tus vacaciones? las criptomonedas se hacen un espacio en la industria del turismo

Más allá de su cotización del momento y de si son o no una buena inversión a futuro, fungir como medio de pago es la principal razón de ser de bitcoin y muchas otras criptomonedas. Aprovechando este nuevo abanico de posibilidades, las aerolíneas se alinean con las nuevas tecnologías y las adoptan para ofrecer más alternativas a sus clientes.

El intercambio directo de pasajes de avión por criptomonedas ya es una opción que se puede elegir en las tiendas online de muchas aerolíneas. Sin embargo, también existen otras formas novedosas de brindar este servicio que algunas marcas están escogiendo.

 

Comprar pasajes aéreos y pagar con criptomonedas

 

En 2021, la adopción de pagos con criptomonedas por parte de la automotriz Tesla fue un hito para los criptoactivos en la industria del transporte. Antes y después, otras grandes empresas del mundo también las aceptaron, como por ejemplo Amazon, Twitch, Microsoft y Starbucks, entre otras.

Con respecto a las aerolíneas, estas compañías también comenzaron a vincularse con las criptomonedas en los últimos años. No se trata de un avance menor, teniendo en cuenta que los criptoactivos permiten hacer pagos internacionales instantáneos y con comisiones muy bajas.

Una de las aerolíneas más recientes en dar este paso fue Vueling, una empresa de vuelos low cost o “de bajo costo” de Europa que aceptará pagos con criptomonedas desde la segunda mitad de 2023. Para ello, se alió con la procesadora de pagos estadounidense BitPay.

Asimismo, más allá de la adopción directa por parte de las aerolíneas, hay páginas web en las que se pueden comprar los boletos pagando con criptomonedas. Algunas de ellas son Expedia, Alternative Airlines, Travala y Xceltrip.

Finalmente, también existe la opción de adquirir tarjetas de regalo y pagarlas con criptomonedas. Esta es la posibilidad que ofrece Bitrefill, una plataforma que acepta bitcoin, ether y muchos otros criptoactivos para comprar vales para diversas aerolíneas, dependiendo del país en el que se encuentre el usuario.

 

Bitrefill permite comprar vuelos desde Argentina pagando directamente con bitcoin. 

Fuente: Bitrefill https://www.bitrefill.com/buy/argentina/travel/?hl=es

 

 

Los NFT, una nueva herramienta para comprar pasajes de avión

 

Aparte de realizar pagos con criptomonedas, otra alternativa que aprovechan algunas empresas son los tokens no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés). Estos tokens son objetos digitales registrados en una blockchain a los que se pueden adjuntar datos (fotos, videos, música, entre otros).

Los NFT son únicos e irrepetibles; no puede haber dos que compartan su identificación única. Esa característica los vuelve aptos para emitir este tipo de tickets, así como entradas para espectáculos musicales y deportivos y certificados, entre otras alternativas.

Para sacar partido de esta tecnología, la compañía de vuelos low cost FlyBondi se asoció con TravelX, una empresa de activos digitales en la industria del turismo. Entre ambas ofrecen boletos de avión tokenizados, los cuales se pueden transferir, revender o subastar hasta tres días antes del viaje.

 

Si planéas volar dentro de Argentina o hacia Brasil, podés comprar tus boletos en formato NFT

Fuente: TravelX https://travel.xyz/es

 

Estos boletos digitales, llamados NFTickets, se pueden adquirir en el sitio web Travel.xyz. La plataforma admite pagos con la plataforma argentina Lemon Cash y con Binance Pay, la pasarela de pagos del reconocido exchange. También se puede pagar con tarjetas de crédito.

En una entrevista, el CEO de TravelX, Juan Pablo Lafosse, contó que los NFTickets no son nominados, por lo que pueden transferirse de una persona a otra más allá de quién lo haya comprado originalmente, y de esa forma permiten “dar más flexibilidad” a la industria de la compra y venta de tickets.

 

Las criptomonedas “toman vuelo”

 

Las alternativas mencionadas con anterioridad son solo algunas de las muchas que se pueden encontrar en plataformas de todo el mundo. Además, de seguro habrá más a medida que se incremente la adopción de los criptoactivos en el mundo empresarial.

Las nuevas tecnologías son, en el transporte, turismo y en muchos otros ámbitos, una herramienta más tanto para los clientes como para las compañías. Permiten facilitar los pagos, optar por formas innovadoras de conseguir vuelos y hasta canjear fácilmente un pasaje que no vas a poder usar. Sin dudas, se trata de un campo con mucho potencial para explotar todavía.

 

 

También te puede interesar: