¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Erreius30/12/2022
Además de la revisión integral ¿qué otra documentación se necesita para salir a la ruta? En esta nota todas las respuestas
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) se debe realizar todos los años y sirve para certificar el buen estado de un vehículo por medio de una revisión integral y así minimizar los siniestros viales causados por desperfectos mecánicos. Esta aplica tanto a vehículos pesados como automóviles y motos.
Sin embargo, el gobierno de la provincia de Buenos Aires habilitará a los vehículos con la VTV vencida a circular por las rutas bonaerenses.
Pese a que se habilitará esta opción de forma inminente, no aplicará a todos: sólo podrán gozar de esta prórroga quienes tengan un turno pendiente para el trámite que no pudieron hacer este mes de diciembre.
La medida responde al colapso del sistema de chequeos vehiculares de cara al inicio de la temporada de verano 2022-2023, para la cual se espera una circulación por rutas mayor a la normal.
Hay que tener en cuenta que el turno que servirá como justificación ante la falta de la verificación técnica debe haberse gestionado antes del vencimiento de la oblea anterior.
En la Ciudad de Buenos Aires y en el territorio bonaerense, la VTV es obligatoria para todos los vehículos particulares con más de 3 años de antigüedad o más de 60 mil kilómetros de uso, y para todas las motos particulares con más de 1 año.
En ambos casos, el trámite deberá renovarse una vez que el documento esté por vencer. Si se trata de transporte destinado a brindar un servicio, la periodicidad cambia.
La Verificación Técnica Vehicular de la Ciudad controla los siguientes elementos:
- Emisión de gases y de ruidos
- Sistema de dirección y tren delantero
- Sistema de frenos y de suspensión
- Chasis
- Neumáticos y llantas
- Luces
- Seguridad y emergencia (matafuegos, balizas)
- Documentación del vehículo
Una vez terminada la verificación se entrega un informe técnico de la inspección y el resultado, que podrá ser apto, condicional o rechazado.
Tanto en CABA como en la provincia, si el vehículo no aprobara la verificación técnica, tendrá un plazo de 60 días para realizar las mejoras solicitadas y concurrir nuevamente a la misma planta en forma gratuita.
Si se exceden los 60 días para realizar las mejoras solicitadas, deberá abonar la tarifa completa y realizar la verificación nuevamente.
En CABA, quienes circulen sin VTV podrían enfrentar multas que se estipulan en Unidades Fijas, que se valúan en base al litro de combustible de mayor octanaje que informa el Automóvil Club Argentina (ACA).
- Documento Nacional de Identidad (DNI), para acreditar identidad
- Licencia de conducir vigente
- Póliza de seguro, ya sea física o digital
- Cédula verde o azul, dependiendo sea el titular o no
- Comprobante de patente al día
- Cédula amarilla, en caso de vehículos equipados con GNC