Buscan incorporar a los servicios turísticos a Precios Justos

Errepar06/12/2022

Antes del inminente inicio de la temporada intentan incluir en el programa a los servicios de alojamiento y gastronomía

El Ministerio de Economía busca incorporar a los servicios turísticos dentro del programa “Precios Justos”, el cual consta del congelamiento de precios hasta febrero de 2023 de productos de consumo masivo en los supermercados.

La semana pasada, desde el citado Ministerio, anunciaron el acuerdo con las petroleras con un esquema de aumentos predefinido para los combustibles: 4% en diciembre; 4% en enero; 4% en febrero y 3,8% en marzo.

Con el inminente inicio de la temporada turística de verano, se intenta sumar al acuerdo al sector turismo.

Por esto, el intendente del Partido de la Costa, Cristián Cardozo, mencionó que ya hubo reuniones con el Ministro de Economía para comenzar a delinear cómo funcionará el programa en el período de vacaciones.

Estamos ante una temporada de verano que se proyecta muy positiva, por eso avanzamos también en trabajos de impulso para el sector turístico, que genera un impacto directo en la economía de los distritos que representamos, algo muy importante en estos tiempos”.

También avanzamos en la planificación para la realización del programa nacional Precios Justos para el turismo, que generará beneficios económicos para vecinos y vecinas además de facilidades y oportunidades para que los argentinos y argentinas gocen del derecho a las vacaciones”, explicó el intendente bonaerense.

El acuerdo de precios alcanzaría a alojamientos y gastronomía, entre otros servicios turísticos. Las cámaras del sector se reunirán esta semana con el Ministro de Economía para interiorizarse sobre cuáles serán los lineamientos del programa para el turismo.

Por otra parte, en los últimos días, desde el ministerio y la Secretaría de Comercio avanzaron para sumar más productos y servicios al programa: hubo encuentros con representantes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina y con empresarios de la industria del calzado.

Durante la semana pasada se realizaron reuniones con representantes de empresas de consumo masivo, supermercados y mayoristas para evaluar el funcionamiento del programa Precios Justos y reforzar el abastecimiento de los productos que forman parte del acuerdo.