Bono de fin de año para trabajadores rurales

Errepar03/01/2023 0:00:00

Los trabajadores rurales cobrarán un bono de fin de año. En cambio, en el sector mercantil, la CAC solicitó la extensión del plazo de pago

El Decreto de Necesidad y Urgencia 841/2022 estableció una asignación no remunerativa de hasta $ 24.000, por única vez, para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado que se rijan por la ley de contrato de trabajo -ley 20.744-, por el estatuto de la construcción -ley 22.250-, trabajadores agrarios -ley 26.727- y al personal de casas particulares –ley 26.844-, para ser abonado por los empleadores en el mes de diciembre 2022.

 

Bono de fin de año para trabajadores rurales

 

La CNTA, mediante la Resolución 230/2022, oficializa el pago de una asignación no remunerativa de carácter extraordinario de hasta $26.000 durante el mes de diciembre, para todos los trabajadores comprendidos en la Ley 26727, la cual se adiciona a la suma de hasta $ 24.000, establecida por el Decreto de Necesidad y Urgencia 841/2022.

Se aclara que cuando la prestación de servicios fuera inferior a la jornada legal o convencional, los trabajadores percibirán la asignación no remunerativa en forma proporcional.

La asignación no remunerativa se aplica a los trabajadores que perciben salarios netos menores o iguales a $ 159.859, o el monto proporcional en el caso de que la prestación de servicios fuera inferior a la jornada legal o convencional.

El monto del salario se determina incluyendo conceptos remunerativos y no remunerativos correspondientes al devengado en el mes de diciembre de 2022, con exclusión del medio aguinaldo (SAC) y el bono instituido por el Decreto de Necesidad y Urgencia 841/2022.

Los trabajadores que perciben salarios netos superiores a $ 159.859 e inferiores a $ 185.859, percibirán la diferencia entre el salario y el tope establecido.

 

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias informó mediante un comunicado que, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, resolvieron presentar un Recurso Administrativo ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, manifestando su oposición al bono establecido por la Resolución 230/2022.

Al respecto la CAME en su página web afirma que el bono de fin de año atenta contra la producción y generación de empleo genuino y que las paritarias han funcionado manteniendo el salario "sin retrasos frente a la inflación". 

La Resolución 230/2022 se encuentra publicada en el Boletín Oficial del 3 de enero de 2023.

 

Empleados de Comercio: ¿pagarán el bono?

 

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios envió una nota de fecha 23/12/2022, al ministro de Economía y a la ministra de Trabajo, en donde solicitó la extensión del plazo de pago de la asignación no remunerativa de hasta $24.000, invocando dificultades económicas que generaría a las empresas abonar este bono en el mes de diciembre.

Recordamos que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en su página web informa que sus autoridades mantuvieron reuniones técnicas con la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y funcionarios de la AFIP; con el objetivo de evaluar el efecto sobre el sector PYME del bono para trabajadores privados establecido por el Decreto de Necesidad y Urgencia 841/2022.

Además informa que en dicho encuentro se refirieron a la absorción del valor del bono hasta la concurrencia en caso de haberse acordado o estuviese previsto en los respectivos Convenios Colectivos de Trabajo y que “en la primera quincena de enero se realizará la reunión paritaria del sector mercantil, en la que CAME solicitará la absorción del bono abonado al aumento previsto por cláusula gatillo, de acuerdo a lo suscripto en marzo de 2022”. 

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios había reactivado las negociaciones salariales en el marco de la revisión de la paritaria 2022-2023; y en principio, iba pedir un 50,5% de aumento para poder llegar a un 110% interanual. Sin embargo, por el momento, las paritarias continuarían en enero 2023.

 

Te puede interesar:

 

Conocé todos los contenidos de nuestra suscripción Laboral