La Comisión de Discapacidad aprobó el proyecto sobre la Lengua de Señas

Erreius04/11/2022

 Se lo reconoce como Idioma Viso Gestual en todo el territorio nacional 

La Comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados se reunió este jueves para emitir dictamen sobre el reconocimiento, en todo el país, de la “Lengua de Señas” como idioma natural y originario que conforma el patrimonio cultural inmaterial de las personas sordas.

El proyecto surge como resultado de tres iniciativas presentadas por diferentes diputados, quienes coincidieron en que ayer ha sido “un día histórico”, ya que se esperaron más de 20 años desde la primera propuesta impulsada sin obtener aprobación.

En la reunión de Comisión de Discapacidad de la Cámara baja también se aprobó un proyecto para adoptar el símbolo internacional de Accesibilidad Universal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Actualmente, el símbolo utilizado en los lugares accesibles para personas con discapacidad es el que se aprobó en 1991 y simula una persona en silla de ruedas.

La nueva imagen, lanzada por la ONU en 2015, contiene una figura humana con los brazos abiertos, simbolizando la inclusión y la igualdad de las personas sin distinción de sus capacidades.

Por último, se aprobó una iniciativa que propone un régimen de capacitación permanente en discapacidad para empleados y funcionarios públicos, en el ámbito de los tres poderes del Estado.