¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar15/11/2022
Según el Fisco Nacional, se emiten 138 comprobantes electrónicos por segundo
La AFIP informó que, dentro de los objetivos para combatir el comercio informal y la evasión tributaria, se ha logrado una importante evolución en la emisión de comprobantes en los últimos tres años.
“Los números nos muestran un avance en el proceso de formalización de la economía: hoy se emiten 138 comprobantes electrónicos por segundo mientras que, en enero 2020, previo a la pandemia, se emitían 66”, destacó el titular del Organismo Fiscal, Carlos Castagneto.
“Estas cifras en aumento dan muestra no sólo de una dinámica económica en crecimiento, sino también de un Estado que brinda las herramientas necesarias para aumentar la formalización de la economía”, agregó.
Destacamos que la AFIP cuenta con diferentes modalidades para que los contribuyentes puedan emitir sus facturas, como el servicio web comprobantes en línea, las aplicaciones móviles y los “web services”.
Al respecto, desde el Fisco informaron también que en el período de enero a octubre de 2022 ya se superó la cantidad de comprobantes emitidos durante todo el año pasado. Los registros de la AFIP muestran que en todo el 2021 se emitieron 2.947.719.289 comprobantes electrónicos mientras que el acumulado de los primeros 10 meses del año la cifra totaliza 3.273.071.816, esto significa, un 11% más en menos tiempo.
A través de la implementación de la factura electrónica, el Organismo Fiscal estableció mejoras en el registro y envío de los comprobantes, agilización de operaciones y reducción de costos de impresión y almacenamiento.
“En octubre tuvimos la mayor cantidad de emisiones de comprobantes de los últimos 3 años. Creemos que este es el camino para fomentar la registración de las actividades”.
El servicio Comprobantes en línea permite la gestión, almacenamiento e intercambio de facturas por medios electrónicos. Para poder utilizarlo sólo es necesario habilitar un punto de venta. Este canal está disponible para monotributistas de todas las categorías, responsables inscriptos y exentos en IVA, y exportadores.
Además, los contribuyentes cuentan con aplicaciones para celular como el facturador móvil o el nuevo facturador desarrollado para monotributistas de las categorías A, B y C, y monotributistas sociales.
Otra opción es emitir facturas electrónicas a través de los servidores web services, que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones, en este caso entre distintos softwares de facturación y el sistema de AFIP que registra y autoriza esas facturas.