¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar31/10/2022
En este artículo te explicamos cómo potenciar tu perfil a través del entorno digital
Periodista especializada en salud, inclusión y autogestión empresarial
La marca personal es un concepto fundamental para los emprendedores y profesionales independientes. Se trata de pensar técnicas y estrategias para generar atracción hacia potenciales clientes y posibles contrataciones. Para eso, es importante evaluar cuáles son las mejores formas de comunicar quiénes somos, qué hacemos y en qué nos destacamos.
En el camino hacia la construcción de la marca personal surgen preguntas ¿Se publican eventos de la vida privada en las redes sociales? ¿La imagen profesional puede tener o debe poseer rasgos humanos? ¿Qué sucede con las opiniones políticas y filosóficas? ¿Hasta dónde debemos llegar en las conversaciones públicas con colegas y con el resto de la comunidad?
Resultará muy útil comenzar con una definición de marca personal. Se llama de esta manera a la exposición del perfil que cada profesional exhibe a través del entorno digital. De este modo, la presencia en el mundo virtual deja una impronta que será definitoria para futuras contrataciones que se desea obtener.
La marca personal está directamente relacionada con los objetivos laborales. Por tanto, con el fin de aumentar las oportunidades profesionales, el plan deberá dirigirse hacia un aumento de la exposición. Para lograr que este círculo virtuoso se inicie y se expanda es importante crear una planificación de comunicación.
Existen algunos tips para tener en cuenta de cara a que la estrategia funcione:
Un punto no menor es tener en claro a quienes se dirige nuestra comunicación. Conocer los perfiles de las personas y las empresas a las cuales queremos llegar. Este conjunto de receptores será nuestra audiencia y, como tal, quienes consumirán publicaciones, mensajes y contenidos específicos que disparemos.
En la actualidad existe una tendencia visible y recurrente: los perfiles profesionales con rasgos humanizados. Esto tiene que ver con algunas de las nuevas variables de contrataciones que ponen en práctica los departamentos de recursos humanos. Es una realidad: los criterios de búsqueda han cambiado.
En un universo laboral cada vez más competitivo, las aptitudes y credenciales académicas se empatan entre pares. En este contexto, se destacan quienes tienen historias atractivas para narrar. Además, se suma una consigna cada vez más instalada sobre la conjunción de vida personal y vida profesional como dos caras de una misma moneda.
Atraer la atención de reclutadores, decisores de contratación o posibles aliados de negocios hoy requiere de creatividad. Es por eso que se ampliaron los límites sobre qué contar y qué mostrar en los perfiles profesionales. Al parecer, además del currículum, carta de presentación y el portfolio existe una imagen que, sostenida en el tiempo, es clave a la hora de lograr metas.
Así como las pequeñas y grandes marcas tienen un sistema de misión, visión y valores los profesionales y emprendedores también. Estos conceptos deben estar pre definidos antes de lanzar el proyecto de imagen personal. También es imprescindible que sean bien comunicados.
Si bien la lógica de la comunicación en tiempos de hiperconexión es la inmediatez, no hay que perder de vista que los buscadores perpetúan la información. Esto significa que cualquier concepto asociado a la marca personal quedará ligado a la reputación de ese profesional o emprendedor.
Por todo esto, es fundamental incorporar el hábito de cuidar los perfiles, chequear los datos y ser cultores de la propia imagen. Algunos de los principales puntos que destacan los expertos sobre la marca personal:
Una buena planificación sobre la base de objetivos claros y definidos son la estructura definitiva para cualquier plan de carrera o de negocios. Si, además, sumamos la marca personal como una herramienta aliada, los resultados exitosos durante el próximo período no tardarán en llegar.