¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar22/09/2022
Cómo actuar frente a los impuestos en los que estaba inscripto
Producido el fallecimiento del contribuyente, nos surgen muchas dudas que pueden resumirse en una sola pregunta: ¿Y ahora qué hago?
El objetivo de este Seminario es analizar cómo debe procederse en los impuestos en los que estaba inscripto el contribuyente fallecido: Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales e IVA. Y una mención respecto del fallecimiento del contribuyente monotributista.
¿Es lo mismo si fallece el/la contribuyente o si fallece el/la cónyuge del contribuyente?
¿Debo hacer algún trámite en AFIP? ¿Sigue el mismo número de CUIT?
¿Cómo se debe determinar Impuesto a las Ganancias desde el fallecimiento? ¿Hay distintas etapas? ¿Qué sucede con los quebrantos?
Y si el contribuyente tenía bienes….¿Qué pasa con Impuesto sobre los Bienes Personales? ¿Qué bienes deben incluirse?
¿Y en IVA? ¿Quién es el contribuyente desde el fallecimiento?¿Y hasta cuando? ¿Y qué pasa después?
Y si el fallecido era monotributista: ¿la sucesión puede seguir siendo monotributista?¿Hay límite temporal?
Trataremos de responder todas estas preguntas, mediante un análisis teórico y el desarrollo de un ejercicio práctico de Impuesto a las Ganancias.
1. Análisis Teórico:
• Personalidad tributaria de las sucesiones
• Distintas etapas de una sucesión
• Tratamiento en el Impuesto a las Ganancias de las distintas etapas:
o Rentas que deben ser incluidas en cada etapa. Distinción con sucesión del/la cónyuge.
o Tratamiento de las rentas que se imputan por el percibido pendientes de cobro
o Quebrantos del causante y de la sucesión
o Gastos de sepelio
o Deducciones personales computables
• Tratamiento en el Impuesto sobre los Bienes Personales de las distintas etapas:
o Bienes que deben ser incluidos en cada una de ellas.
• Tratamiento en el Impuesto al Valor Agregado.
• Tratamiento en el monotributo
2. Análisis Práctico:
Desarrollo de un ejercicio que abarque las distintas etapas en el Impuesto a las Ganancias.