Síntesis Errepar al 6/7

Errepar07/07/2023

Te presentamos lo más importante de la semana para que siempre te enteres de las últimas noticias


Monotributo: recategorización semestral

Los monotributistas tienen tiempo hasta el 20 de julio para efectuar la recategorización con relación al semestre concluido el 30 de junio.


La recategorización la podés hacer desde el portal Monotributo con tu CUIT y clave fiscal.

Para ver cuáles son las nuevas escalas, podés clickear acá

Moratoria Previsional 2023

Se establecen las normas aclaratorias y complementarias de la Moratoria, mediante las cuales se disponen las pautas operativas relacionadas con la “Unidad de Cancelación de Aportes Previsionales para Trabajadores y Trabajadoras en Actividad”.


Así que los puntos establecidos son los siguientes:

  • El trámite para acceder a la “Unidad de Cancelación de Aportes Previsionales para Trabajadores y Trabajadoras en Actividad” se iniciará ante la ANSES y se abonará a través del Volante de Pago Electrónico (VEP)

  • La acreditación de los ingresos que permitan la justificación del pago de la Unidad se realizará a través de una declaración jurada del solicitante y los fondos con los que se realizará el pago de la citada Unidad deberán estar registrados bancariamente.

  • Los mensuales incorporados a través de la “Unidad de Cancelación de Aportes Previsionales para Trabajadores y Trabajadoras en Actividad” serán compatibles con los períodos de aportes que integren la historia laboral de la persona solicitante, sin importar si los mismos fueron adquiridos mediante otros planes de pagos y/o moratorias, salvo por las limitaciones normativas propias de los planes de pago y moratorias respectivas.

  • Los períodos adquiridos a través de la “Unidad de Cancelación de Aportes Previsionales para Trabajadores y Trabajadoras en Actividad” serán registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y en la Historia Laboral de la persona adquirente.

Accedé a los detalles de la nota aquí

Créditos UVA

Diputados dio media sanción al proyecto de alivio para los deudores UVA, el cual establece entre otras cuestiones, que quienes estén alcanzados por el impuesto a las Ganancias podrán deducir un importe equivalente a 3 salarios mínimos, vitales y móviles.

Este proyecto contempla una modificación a la Ley 20628 al establecer que las personas humanas y sucesiones indivisas podrán deducir el importe de los intereses correspondientes a créditos hipotecarios que les hubieren sido otorgados por la compra o la construcción de inmuebles destinados a casa habitación del contribuyente -o del causante en el caso de sucesiones indivisas- hasta el límite de la suma de tres salarios mínimos vitales y móviles.

Conocé los detalles haciendo click acá

Construcción

La UOCRA, en conjunto con las cámaras del sector, acordaron un nuevo aumento salarial de carácter trimestral para los meses de julio, agosto y septiembre de este año.


El nuevo acuerdo salarial se abonará de la siguiente manera:

  • 10% sobre los salarios básicos del mes de junio 2023, en julio 2023

  • 9% sobre los salarios básicos del mes de julio 2023, en agosto 2023

  • 8% sobre los salarios básicos del mes de agosto, en septiembre 2023

Así es como el aumento total llegará a un 29,6% para este trimestre.

Ingresá a la nota desde acá

Salario Mínimo, Vital y Móvil

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil convoca a una reunión para el jueves 13 de julio, a fin de consensuar una propuesta de elevación del salario mínimo vigente, y de los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.

Al encuentro fueron convocadas las centrales sindicales y las principales cámaras empresariales. Los participantes analizarán el comportamiento de los ingresos en función de los aumentos de precios.

Podés encontrar más información al respecto aquí

Facturas de Crédito Electrónicas MiPyMEs

Se difiere el plazo para que las empresas excluidas del universo de “empresas grandes” durante el año 2023 dejen de ser sujetos obligados del Régimen.

Esto será a partir del primer día hábil del mes de agosto posterior a dicha publicación que realiza la AFIP del universo actualizado de empresas cuyas ventas totales anuales superan los valores máximos establecidos por la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa para la categoría “Mediana tramo 2” del sector que corresponda según la actividad principal declarada.

Enterate más en esta nota

Infracciones laborales

Se excluyen del Régimen de Pago en Cuotas a las multas por obstrucción de las autoridades administrativas del trabajo.

Promoción de productos orgánicos

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que propone la creación de un Régimen de Promoción de la Producción y/o Elaboración de Productos Orgánicos, que prevé, entre otros beneficios fiscales, la reducción del 50% en el monto total del impuesto a las ganancias determinado en cada ejercicio respecto de las actividades productivas.

Síndicos concursales

La Cámara Nacional Comercial modifica las disposiciones del reglamento para la inscripción y formación de listas de síndicos en procesos concursales en lo que respecta al número de postulantes, licencias y suplencias.

Programa Ahora 12

La Secretaría de Comercio prorroga hasta el 31 de enero de 2024 la vigencia del programa “Ahora 12” respecto de aquellos proveedores que suscriban los convenios respectivos en el marco del programa “Precios Justos”.


Además, el Ministerio de Economía confirmó que el plan también alcanzará a la venta de entradas para shows musicales y obras de teatro que se realicen durante el receso invernal, con el fin de acrecentar el poder adquisitivo y mantener el consumo interno.

La noticia la podés leer acá

Ciudad de Buenos Aires 

Se establecen rebajas en el impuesto sobre los ingresos brutos para distintos sectores productivos, aplicables para los hechos imposibles que se materialicen a partir del 1° de julio.

Además, se incorporan como exentos del pago de ingresos brutos los ingresos obtenidos por la explotación de puestos de venta de flores en la vía pública.

Capacitaciones

Te invitamos a la capacitación online “Impuesto diferido”, que tendrá lugar los jueves 13 y 20 de julio, de 9:00 a 13:00 hs., a cargo de Martín Kerner.

Para conocer más detalles, contactate con la División Capacitación ingresando en errepar.com/capacitaciones o por Instagram @errepar.capacitacion.