¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar07/12/2022
Te presentamos lo más importante de la semana para que siempre te enteres de las últimas noticias
A partir del 1° de enero próximo, el incremento de las deducciones personales y la escala del impuesto a las ganancias será del 78,83%. Al respecto, el nuevo piso para que los empleados en relación de dependencia, los jubilados y los pensionados comiencen a pagar el tributo será de $ 404.000 a partir del año que viene.
Con esta actualización, el incremento de las escalas del impuesto que se aplicaran desde el primer día hábil del año próximo quedarán por debajo de la inflación, que para el año 2022 se ubicará cerca del 100%, por lo que en las escalas más altas los trabajadores pasarán a pagar alícuotas superiores más rápidamente.
No te pierdas los detalles en esta nota
El Ministro de Economía junto con el embajador de Estados Unidos, firmaron el acuerdo de intercambio de información financiera. El pacto prevé intercambiar información financiera de cuentas individuales y beneficiarios de sociedades.
Además del proyecto de blanqueo de capitales, el Ministro precisó que se informará la transferencia entre cuentas, la integración de capital de sociedades y todas las tenencias vinculadas a actividades reguladas por el sistema financiero.
Más información sobre el tema aquí
La AFIP está notificando a algunos empleadores que, a partir del devengado de enero, estarán obligados a utilizar el sistema web de AFIP “Libro de Sueldos Digital” para la generación del Formulario 931 de Cargas Sociales.
A partir de la notificación, el empleador podrá habilitar con clave fiscal el servicio Libro de Sueldos Digital por un período de prueba hasta el 20 de enero.
La AFIP amplía el plazo para efectuar la “Pre-solicitud” de acceso al régimen para solicitar la devolución del saldo a favor técnico por compra, construcción, fabricación, elaboración o importación definitiva de bienes de capital.
El gremio de la Unión Obrera Metalúrgica junto con las cámaras empresarias de la actividad, lograron un nuevo aumento salarial del 45%, lo que totalizó una recomposición anual del 110% para el período abril de 2022 a marzo de 2023.
El acuerdo finalizó con un punto porcentual menos que el planteo con el que arrancó el gremio y no contempla el bono de fin de año de $ 50.000.
¿Cómo se abonará el nuevo acuerdo salarial?, Lo podés leer aquí
Se reglamenta el Régimen de fomento de inversiones para exportación, y se establecen las formas y condiciones para la presentación, aprobación y posterior fiscalización del cumplimiento de los proyectos de inversión.
Conocé los detalles de la resolución haciendo click acá
La Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa actualiza el monto del indicador MIPYME que permite a estas sociedades solicitar un aumento de su fondo de riesgo, utilizando la variable UVA.
El Organismo lanza un nuevo diseño del portal Clave Fiscal, con un buscador que permite habilitar y acceder a los servicios web y también ingresar a la totalidad de los trámites disponibles en Presentaciones Digitales.
La legislatura porteña aprueba la ley tarifaria para el año 2023 e introduce modificaciones al Código Fiscal.
Por otra parte, la AGIP establece que a partir del 1° de enero entra en vigencia la modificación de las tasas de interés resarcitorio y punitorio.
La Administración Tributaria establece los índices para el cálculo de los intereses por pago fuera de término y los correspondientes para la devolución, repetición, compensación o acreditación de los tributos aplicables hasta el 31 de diciembre de 2023.
Te invitamos al lanzamiento de la capacitación online “Los impuestos en la actividad de la construcción y la utilización del Fideicomiso” que se realizará el jueves 15 de diciembre, de 9:00 a 13:00 hs, a cargo de los Dres. Osvaldo Balán y Osvaldo Zilli.
Para conocer más detalles, contactate con la División Capacitación ingresando en errepar.com/capacitaciones o por Instagram @errepar.capacitacion.