Síntesis Errepar al 5/10

Errepar06/10/2023

Te presentamos lo más importante de la semana para que siempre te enteres de las últimas noticias

Ganancias

La Corte se expide sobre salidas no documentadas en base a facturas apócrifas.

El Tribunal Supremo revocó- por mayoría- la sentencia de Cámara e hizo lugar a la demanda entablada por una empresa por considerar que los fundamentos brindados por el Fisco eran insuficientes.

Además, destacó que el contribuyente empleó los medios idóneos para individualizar al proveedor como verdadero beneficiario de los pagos, identificar a sus eventuales cesionarios, asegurar que el cheque sea cobrado por un sujeto que posee cuenta bancaria e impedir el pago en efectivo del título.

Feriados y días no laborables de octubre

El próximo viernes 13 de octubre, será feriado puente por fines turísticos, mientras que el día lunes 16, será feriado nacional por el "Dia del Respeto a la Diversidad Cultural".

La Ley 27399 de Establecimientos de Feriados y Fines de Semanas Largos faculta al Poder Ejecutivo de a fijar hasta tres (3) dias feriados o no laborales para promover el turismo.

Suscribite acá

Mientras que el Art 166 de la Ley de Contrato de Trabajo establece que a los dias feriados, se les aplican las normas legales sobre el descanso dominical. Por lo tanto, está prohibido el trabajo en dichos días.

Para leer como se liquidan los feriados de este mes, clickeá acá

Programas nacionales de empleo

Se establece que el pago extraordinario y adicional, destinado a reforzar las ayudas económicas que perciben las personas incluidas en los programas nacionales de empleo.

La suma ascenderá en total a $40.000, en cuotas de $20.000 cada una, en los meses de octubre y noviembre.

Este beneficio es para quienes no se encuentren alcanzadas por otras asignaciones dinerarias de refuerzo de ingresos.

Refuerzo para trabajadores informales

Se determina que el refuerzo para personas que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad consistirá en dos pagos mensuales de $47.000, cada uno, a realizarse en los meses de octubre y noviembre.

Quienes podrán acceder son las personas argentinas o nativas por opción o naturalizadas, o extranjeras con residencia no inferior a 2 años, tener entre 18 y 65 años de edad, encontrarse en situación de vulnerabilidad económica y patrimonial.

Suscribite acá


Sin embargo, dentro de los requisitos a cumplir se encuentran: no percibir ingresos informales y encontrarse bajo relación de dependencia, entre otros.

Accedé a la nota completa haciendo click acá

Casas particulares

Luego de la reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares del viernes pasado, se acordó un aumento salarial del 34% sobre los salarios del mes de septiembre, que estará dividido en 3 tramos no acumulativos, y deberá abonarse de la siguiente manera:

  • Octubre 12%

  • Noviembre 12%

  • Diciembre 10%

Suscribite acá


De igual modo, el valor mensual mínimo por 48 hs semanales de trabajo en octubre de la categoría 5 con retiro sería: $145.231 y se mantiene el “30% por adicional por zona desfavorable”.

Para ver más, ingresá aquí

Riesgos del trabajo

La superintendencia de Riesgos del Trabajo, modifica los montos de los aportes a realizar por las A.R.T. y Empleadores Autoasegurados, con destino al Fondo de Reserva para Financiar el Funcionamiento de las Comisiones Médicas.

Por lo tanto, se establece la cantidad a aportar en la suma de $2.323.305.382,60, que será distribuida a prorrata de la cantidad de trabajadores asegurados declarada por cada uno y publicada por la SRT.

Todos los detalles los tenés aquí

Sociedades de Garantía Recíproca

Se actualizan los requisitos y montos fijos nominados en pesos e incorpora el “Legajo Único Financiero y Económico” (LUFE) al sistema de Sociedades de Garantía Recíproca con el fin de simplificar el acceso al financiamiento dirigido a MiPyMEs.

Suscribite acá


Recordamos que el LUFE es una plataforma que centraliza los principales indicadores económicos, financieros y patrimoniales de las personas que cuentan con certificado MIPYME vigente.

Enterate más con esta nota

¡Comenzamos octubre con nuevas capacitaciones!

En un contexto que evoluciona constantemente, la capacitación continua se ha convertido en una necesidad fundamental. 

Queremos compartirte las fechas de los seminarios y ciclos que tenemos este mes.

¡Clickéa acá para ver más!
Ciudad de Buenos Aires

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas actualiza los aranceles de Legalizaciones a partir del 3 de octubre, y adecúa las escalas para Actuaciones Profesionales sobre Manifestaciones de Bienes y por cumplimiento de normativas de la UIF y para Actuaciones Profesionales sobre ingresos. 

Córdoba

Prorrogan el estado de emergencia agropecuaria hasta el 29 de febrero de 2024 para las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas, afectadas por sequías y heladas.

Además, se fija un importe tope en los anticipos del impuesto sobre los ingresos brutos para los sujetos que tributen bajo el Convenio Multilateral y se encuentren inscriptos en el monotributo nacional.

Capacitaciones

Te invitamos al lanzamiento de la capacitación online “Mi primer balance” que tendrá lugar el viernes 20 de octubre, a las 15 hs., a cargo de Flavio Mantovan.

Para conocer más detalles, contactate con la División Capacitación ingresando en errepar.com/capacitaciones o por Instagram @errepar.capacitacion.