Síntesis Errepar al 3/11

Errepar04/11/2022

Te presentamos lo más importante de la semana para que siempre te enteres de las últimas noticias

Ganancias

Se incrementa, con las remuneraciones devengadas a partir de noviembre, el monto a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados comienzan a tributar el impuesto a las ganancias.

El piso salarial del Impuesto a las Ganancias pasó de 280.792 a 330.000 pesos a partir del 1 de noviembre, así lo anunció el Poder Ejecutivo Nacional mediante el Decreto 714/2022.

Además, se exime del pago del impuesto a la segunda cuota del SAC de los trabajadores cuya remuneración y/o haber bruto no supere la mencionada suma y se estableció que la deducción adicional para las remuneraciones superiores a $330.000 comprende a los sujetos cuya remuneración y/o haber bruto mensual a partir noviembre 2022 no exceda de $431.988.

No te pierdas los detalles en esta nota


Facilidades de pago

La AFIP prorroga al 30 de noviembre las mejores condiciones en el régimen de facilidades de pago permanente y para el Miniplan.

Por lo tanto, los sujetos comprendidos en el régimen de facilidades de pago podrán regularizar sus obligaciones respecto de los impuestos a las ganancias y bienes personales en hasta 3 cuotas, con un pago a cuenta del 25% y a la tasa de financiación prevista, sin considerar la categoría SIPER en la que se encuentren incluidos, siempre que se trate de las categorías A, B, C o D.

Mientras que para las cuotas de los planes de facilidades de pago vigentes –presentados en el ámbito del sistema informáticos “Mis Facilidades”- cuyos importes totales sean iguales o superiores a $100 millones deberán cancelarse a través de transferencia electrónica de fondos.

Accedé a la nota completa aquí

Planificaciones fiscales

La AFIP suspende el Régimen de información de planificaciones fiscales por un plazo de 60 días corridos, contados a partir del 31 de octubre.

Previamente, el ente recaudador ya había suspendido el Régimen por 60 días corridos a través de la resolución general 5254.

En ese caso, se habían basado en los diversos fallos judiciales que admitieron la pretensión cautelar de suspensión del régimen y a que el Organismo Fiscal recabará de parte de aquellas Federaciones, Colegios o Consejos de profesionales que asesoran fiscalmente a sus clientes, sus aportes y opiniones sobre el mismo.

En cambio, para esta nueva suspensión el organismo fiscal tomó la determinación en que el fisco todavía le resta evaluar comentarios y realizar reuniones de trabajo con otras instituciones que hasta el momento no han intervenido.

Ingresá a la nota con este link

Sanidad

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina arribó a un acuerdo salarial con las cámaras empresarias del sector con un aumento del 96% para el período delimitado entre abril de este año y marzo de 2023, a pagarse en 5 tramos.

Así es como se desactivó el conflicto en sanatorios, hospitales, clínicas y demás centros asistenciales.

Los acuerdos podés verlos aquí


Aplicativo SICOSS

La AFIP pone a disposición la release 6 de la versión 44.0 del programa aplicativo SICOSS, la cual contiene la actualización de productores en convenios de corresponsabilidad gremial.

MIPYMES

La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo modifica la reglamentación del Legajo Único Financiero y Económico.

Por otro lado, el Banco Central informa que ya se encuentra habilitada la Central de Facturas Electrónicas MIPYME Impagas al Vencimiento que permite conocer el total de facturas ingresadas por las grandes empresas.

RENATRE

Se aprueba un régimen especial de facilidades de pago de obligaciones de la seguridad social, que se adeuden al 31 de diciembre de 2022, para empleadores de la actividad agropecuaria registrados en el RENATRE y considerados Micro, Pequeña o Mediana Empresa.

Dólar para extranjeros

El Gobierno anunció que desde el 4 de noviembre habilitará un tipo de cambio diferente para los turistas que hagan sus gastos en el país con tarjeta de crédito y débito.

Es decir que las operadoras de tarjetas de crédito, en lugar de liquidar las operaciones a través de dólar oficial, lo podrán hacer a través del dólar MEP a $290.

Aproximadamente solo el 15% de las divisas de turistas visitantes se liquidan en el mercado oficial. 

Los ejes centrales de esta medida del BCRA las tenés aquí

Comisión Nacional de Valores

El organismo incorpora el tratamiento aplicable para la elaboración de estados financieros en moneda extranjera y definición de políticas contables respecto a los resultados.


Buenos Aires

Se presentó en la legislatura bonaerense el proyecto de ley impositiva 2023 y modificaciones al Código Fiscal. 

Capacitaciones

Te invitamos a la capacitación online sobre "Ganancias trabajadores dependientes. Nuevos pisos a considerar a partir de noviembre 2022", que tendrá lugar el lunes 14 de noviembre, a las 9:00 hs, cuyo expositor será el Dr. José Luis Sirena.


Para conocer más detalles, contactate con la División Capacitación ingresando en errepar.com/capacitaciones o por Instagram @errepar.capacitacion.