¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar30/09/2022
En Errepar, te presentamos lo más importante de la semana en Ciencias Económicas, para que siempre te enteres de las últimas noticias
El próximo viernes 7 de octubre es un feriado con fines turísticos, es decir, que no celebra un acontecimiento en especial.
Por ende, el artículo 7 de la ley 27399 faculta al Poder Ejecutivo nacional a “fijar anualmente hasta tres (3) días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes.”
Además, el lunes 10 de octubre es feriado nacional, debido a que el 12 de octubre que conmemora el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” es un feriado trasladable.
El Ministerio de Interior informa que este año la celebración de Iom Kipur (Día del Perdón) se celebra “desde el martes 4/10/2022 al atardecer hasta el miércoles 5/10/2022 al atardecer“.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa solicitó a la AFIP una nueva prórroga para el uso del Libro de Sueldos Digital para empresas de hasta 5 empleados.
No te podés perder el análisis de la Dra. Marcela Gómez sobre las consultas más frecuentes en el Libro de Sueldos Digital.
La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados comenzó a tratar un proyecto de ley que busca eximir los ingresos que excedan las cuatro guardias médicas mensuales en servicios de emergencia.
Durante la sesión del 28 de Septiembre, la comisión firmó el dictamen de mayoría y Carlos Heller, Diputado Nacional, especificó que el objetivo consiste en “habilitar un recurso para que el sistema de salud pueda contar con las guardias que se necesita para atender a la gente“.
Se establece cuáles son los programas que se consideran incluidos y se aclara el beneficio aplicable en cada caso.
Los que forman parte de esta lista son: Programa de Inserción Laboral, Programa Acompañar, Programa “Potenciar Trabajo”, Programa Jóvenes y MiPyMES y Programa Fomentar Empleo.
Además, se aclara el alcance de los diversos beneficios establecidos en el Programa, respecto de distintas modalidades de contratación laboral y se establece que la adhesión al Programa procederá a solicitud del empleador a través del “Portal Empleo”.
Se establece que la imputación y consideración a cuenta del pago de las remuneraciones de la asignación dineraria percibida por los beneficiarios de los programas sociales, educativos o de empleo incluidos en el marco del Programa “Puente al Empleo”, se efectuarán a través del Programa de Inserción Laboral (PIL).
Para monitorear la aplicación del programa, se crea un Comité de Seguimiento integrado por Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Desarrollo Social y de la AFIP, invitándose también, a la ANSES.
Se reduce el valor FOB máximo de las mercaderías destinadas a personas humanas o jurídicas, que pueden ingresarse al país a través del servicio de couriers.
La AFIP establece un procedimiento para consignar en los comprobantes electrónicos los números de los remitos vinculados. Su finalidad es mejorar la competencia y combatir contra el comercio informal.
Se extiende el ámbito de aplicación de la Ley de Riesgos del Trabajo a los trabajadores asociados en Cooperativas de Trabajo, bajo la condición de que la propia cooperativa solicite su inclusión en dicho régimen.
El organismo aprueba un nuevo reglamento de requisitos para la presentación de oficios a través del sistema digital DEOX.
ARBA establece como obligatorio el uso del “Registro Único Tributario – Padrón Federal” a partir del 1° de octubre.
Además, a través de un proyecto de ley, se busca crear un Régimen de promoción e incentivo para la industria vitivinícola provincial y el comercio relacionado con ella.
Las provincias de Mendoza, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego adhieren al régimen de recaudación unificado del impuesto sobre los ingresos brutos “Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago’‘.
Este sistema será aplicable a partir del próximo 1 de Octubre para quienes reciban dinero a través de billeteras digitales o bancos virtuales.
Te invitamos a la capacitación online sobre "Impuesto diferido", que tendrá lugar en dos reuniones, los martes 4 y 11 de octubre, a las 9:00 hs, cuyo expositor será el Dr. Martín Kerner.
Para conocer más detalles, contactate con la División Capacitación ingresando en errepar.com/capacitaciones o por Instagram @errepar.capacitacion.