Síntesis Errepar 27/4

Errepar28/04/2023

Te presentamos lo más importante de la semana para que siempre te enteres de las últimas noticias

Ganancias empleados en relación de dependencia

A partir de mayo, el nuevo monto mensual a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados comenzarán a tributar el impuesto a las ganancias pasará a ser de $ 506.230 brutos mensuales.

 

Se trata de la primera modificación de 2023 en el piso desde el que se tributa el gravamen, en medio de la aceleración de la inflación.

Desde inicios de este año, los sueldos de hasta $ 404.000 brutos mensuales tributan el impuesto.

Por otra parte, la deducción adicional por tramos, se establecerá para aquellas remuneraciones y/o haberes brutos mensuales superiores a $ 506.230 y de hasta $583.851.

El piso equivale a 415.108 pesos de salario neto, tras el 18% de descuento por jubilaciones y cobertura de salud.

Más info aquí

Acuerdo Gobierno - CGT

La Dirección Nacional de Impuestos y la Subsecretaría de Ingresos Públicos, a raíz de un pedido realizado por la CGT, se expidieron sobre el tratamiento en el impuesto a las ganancias de distintos conceptos que integran el salario de los trabajadores en relación de dependencia.

Al respecto, analizaron el tratamiento en el impuesto del bono por productividad, de los viáticos y otras compensaciones análogas, y de las horas extras.

Ambos organismos se expidieron sobre la posibilidad de eximir o deducir del impuesto estos conceptos. 

Para la entrada en vigencia de estas exclusiones todavía se encuentra pendiente de publicación la reglamentación de la AFIP que determine la fecha de aplicación.

No te pierdas los detalles aquí

Encargados de edificios

La Secretaría de Trabajo homologó el último acuerdo salarial que establece incrementar los salarios vigentes al mes de marzo 2023 en un 38%, el cual se aplica de la siguiente manera: 20% en el mes de abril, 6% en el mes de mayo, 6% en el mes de julio y 6% en el mes de agosto.


Además, los empleadores deberán retener a los trabajadores las sumas destinadas a fines educativos y fines educativos y comunicacionales (Art. 19 bis del CCT), las cuales quedan establecidas en los siguientes montos:

  • $3000 a los trabajadores de jornada completa

  • $1500 a los trabajadores de las restantes categorías del Convenio colectivo.

Ingresá a la nota haciendo click acá

Aplicativo SICOSS

AFIP informa que se incorpora en el release 10 de la versión 44.0 del programa aplicativo SICOSS, la actualización de productores en convenios de corresponsabilidad gremial abril 2023 y de los valores del salario mínimo, vital y móvil.

Aplicativo SICORE

La AFIP puso a disposición el release 9 del aplicativo SICORE Versión 9.0.

En esta actualización se incluyen las novedades de las últimas normas de AFIP:

  • RG AFIP 5319: percepciones de IVA por operaciones efectuadas en portales virtuales

  • RG AFIP 5320: Operaciones de compraventa de bienes usados no registrables

  • RG AFIP 5329: percepciones de IVA Creación del “Programa Monitoreo Fiscal

  • RG AFIP 5333: retenciones de IVA y Ganancias, Registro Fiscal de Actividades Mineras

Empleados de Comercio - Rama Call Center

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios cerró el acuerdo paritario trimestral para la rama call center, por el cual se establece un aumento del 19,5% en tres tramos durante los meses de abril a junio.

Será de forma no acumulativa y de la siguiente manera:

  • A partir del mes de abril: 6,5%

  • A partir del mes de mayo: 6,5%

  • A partir del mes de junio 6,5%

Además, se fijo una suma fija no remunerativa por única vez de $25.000 que será abonada en dos veces, $12.500 durante el transcurso del mes de abril y $12.500 en el mes de mayo.

Todos los detalles los tenés en esta nota

Emergencia agropecuaria

La AFIP reglamenta el acceso a los beneficios por parte de los contribuyentes cuya actividad principal sea la agrícola-ganadera y la misma sea desarrollada en inmuebles ubicados en una zona de emergencia y/o desastre agropecuario afectados por sequía.

Las autoridades provinciales competentes remitirán al ente recaudador la información contenida en el o los certificados para la correcta identificación y registración de los sujetos que quieran acceder a los beneficios.

Por lo tanto, deberán informar la CUIT del beneficiario, la vigencia de la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía y el número de la resolución ministerial que homologa dicha declaración.

Lee la nota completa aquí

Lavado de activos

La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de modificación de la ley contra el lavado de activos que contiene las tres principales propuestas realizadas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas.

Para ver el análisis del Dr. Jorge Santesteban Hunter clickeá acá 

MIPYMES

La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo sustituye el reglamento operativo del "Programa de Apoyo a la Competitividad para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas".

Capacitaciones

Te invitamos al ciclo online coordinado por Humberto Diez “Ciclo Ganancias Año Fiscal 2022”, que consta de dos módulos, uno de “Ganancias Personas Jurídicas” y otro de “Ganancias y Bienes Personales Personas Humanas y Sucesiones Indivisas”, los que pueden adquirirse en forma conjunta o separada.



Cada uno de los módulos consta de 11 horas en vídeo, más la grabación de una charla presencial y una reunión en vivo.

Para conocer más detalles, contactate con la División Capacitación ingresando en errepar.com/capacitaciones o por Instagram @errepar.capacitacion.