¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar27/01/2023
Te presentamos lo más importante de la semana para que siempre te enteres de las últimas noticias
Se publicaron las escalas salariales del acuerdo de revisión de la paritaria de enero de 2023, firmado por el Sindicato de Empleados de Comercio, el cual dispuso un aumento del 22,9%, a abonarse en dos tramos.
El Dr. Gustavo Segu explica paso a paso la fórmula para llegar al porcentaje del 101% de incremento en esta nota
Se sustituye el régimen de percepción de IVA aplicable a operaciones de venta de cosas muebles no registrables nuevas o usadas, locaciones y prestaciones de obras y/o servicios, concertadas o perfeccionadas electrónicamente a través de “plataformas digitales”.
No te pierdas el análisis del Dr. Hernán D´Agostino sobre esta norma de la AFIP. ¡Hace click aquí!
AFIP establece un nuevo régimen de facilidades de pago permanente aplicable a partir del 1° de febrero.
El Organismo Fiscal dispone las formalidades, los plazos, requisitos y demás condiciones que deberán observar los contribuyentes y responsables para solicitar la adhesión al nuevo régimen de facilidades de pago.
Se adecúan las condiciones para incorporarse en el “Registro de Comercializadores de Bienes Usados No Registrables” y los regímenes de información, percepción, retención y especial de ingreso.
Se establece que el valor de la suma fija destinada al financiamiento del Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales será de $ 183 para el devengado del mes de enero.
Conforme el art. 2° de la Res. (MTEySS) 649/2022, para las obligaciones correspondientes al devengado del mes de julio de 2022 con vencimiento agosto de 2022, y subsiguientes, el valor de la suma fija prevista en el artículo 5° del Decreto N° 590/97 aumentará mensualmente según la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) –Índice no decreciente–, entre el segundo y el tercer mes anteriores al mes devengado correspondiente.
Clickeá acá para leer el artículo completo
El Banco Central anunció la creación de un plazo fijo electrónico transferible, que permitirá que los plazos fijos sean fraccionables y que puedan ser utilizados como medio de pago a partir del mes de noviembre.
Desde julio, los plazos fijos constituidos por home banking o banca móvil comenzarán a ser transferibles, una característica que actualmente no tiene el 87% de los depósitos.
El plazo para concretar con el anuncio se debe a que los bancos deben desarrollar este nuevo instrumento y adecuar sus sistemas.
El Banco Central aprobó la creación del Registro de plataformas para financiamiento MiPyME, en el que antes del 1° de junio deberán inscribirse las herramientas o sistemas informáticos que facilitan las operaciones con Facturas de Crédito Electrónicas.
Accedé al análisis del Dr. Richard Amaro Gómez haciendo click acá
Se aprueban nuevos lineamientos para el proceso de inicio, cruces y validaciones de los trámites de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y se aprueba el nuevo formulario de Certificado Médico Oficial.
El pasado 6 de enero, por medio del Decreto 7/2023, el Poder Ejecutivo modificó los requisitos a cumplimentar para acceder a este tipo de pensión, correspondiente a toda persona sin suficientes recursos propios, no amparada por un régimen de previsión, imposibilitada para trabajar.
Ingresá a la nota completa acá
La Dirección Provincial de Personas Jurídicas comunica que a partir del miércoles 1 de febrero se reanuda la atención al público de manera presencial así como también el Procedimiento de Tramitación Digital a través de la Plataforma de Formularios Digitales.
Te invitamos a la capacitación online “Mi primer balance”, que consta de ocho videos y de una reunión final, la cual tendrá lugar el lunes 13 de marzo, a las 17 hs, a cargo de Flavio Mantován.
Para conocer más detalles, contactate con la División Capacitación ingresando en errepar.com/capacitaciones o por Instagram @errepar.capacitacion.