Síntesis Errepar al 24/8

Errepar25/08/2023

Te presentamos lo más importante de la semana para que siempre te enteres de las últimas noticias

Microempresas

AFIP reglamenta el mecanismo para que las microempresas puedan computar, hasta un 30% del impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias y otras operaciones efectivamente ingresado, como pago a cuenta de hasta el 15% de las contribuciones patronales.


El organismo fiscal establece que los empleadores caracterizados con el código “272 - Micro Empresas Ley 25.300” podrán llevar a cabo este computo a partir del 31 de julio de 2023.

Más info acá

Libro de sueldos

AFIP publicó la Guía N° 45, donde se indica de qué manera reflejar en el servicio Libro de Sueldos la nómina alcanzada por regímenes provinciales, en forma pura o en combinación con el régimen SIPA.

Para enterarte las actividades comprendidas y los nuevos conceptos AFIP no contributivos al régimen Nacional, hace click aquí

Movilidad jubilatoria

Se establece el índice combinado, previsto en el régimen simplificado de jubilaciones y pensiones, para la actualización de las remuneraciones mensuales percibidas por los trabajadores en relación de dependencia, que cesen desde el 31 de agosto o bien soliciten su beneficio desde el 1° de septiembre.

La ley 26.417 dispone la aplicación de un índice combinado entre lo dispuesto por el Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados y el  índice de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) que elabora la Secretaría de Seguridad Social.

Esto es con el fin de practicar la actualización trimestral de las remuneraciones previstas en el sistema integrado de jubilaciones y pensiones.

¡No te pierdas esta nota!

Bienes personales

La AFIP publicó el release 3 que actualiza el aplicativo “Bienes Personales Versión 6.0”.

Riesgos del trabajo

Se aprueban las alícuotas promedio para cada una de las actividades presentes en el Clasificador Internacional Industrial Uniforme, correspondientes al año calendario 2022.

Las mencionadas alícuotas se aplicarán al período comprendido entre el 1 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024 para la determinación de deuda de cuota omitida al Fondo de Garantía.


También te puede interesar:
"Riesgos del trabajo: Suma fija del FFEP a partir de septiembre 2023"

Trabajo agrario

Se establecen las remuneraciones mínimas con vigencia a partir de los meses agosto, septiembre y octubre para todo el personal permanente de prestación continua comprendido en el régimen de trabajo agrario.

Será hasta julio del 2024 y no se reemplazarán hasta una nueva resolución. Está resolución aplica también a aquellos trabajadores que se dediquen a la cosecha de arroz.

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario se comprometió a volver a reunirse en el mes de octubre para analizar las posibles variaciones económicas.


Además, los empleadores "actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad que deberán descontar a los trabajadores comprendidos en el marco de la presente Resolución, que se establece en el dos por ciento (%2) mensual sobre el total de las remuneraciones de dicho personal".

Industria de la construcción

Se regula un nuevo plan de cancelación del pago en cuotas, de las multas impuestas en Sumarios Administrativos a los empleadores de la Industria de la Construcción, por infracciones laborales.

Este se aplicará respecto a las actas de inspección o de infracción labradas hasta el 31 de julio del año 2023, venciendo la posibilidad de adherirse al mismo el 31 de julio de 2024.

Así es como este plan contemplará el pago en cuotas de las multas impuestas que surjan de las actas labradas hasta la fecha anteriormente indicada, con una tasa de interés reducida y posibilitando distintas modalidades de pago.

Conocé los detalles en esta nota

AFIP

Se establece el procedimiento para que los empleadores puedan identificar en sus declaraciones juradas a los trabajadores que accedan a la licencia sin goce de haberes, para el Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer.

Contabilidad

La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, pone en consulta de los Consejos y de la profesión, hasta el 19 de septiembre, la propuesta de Circular Nº 20 de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera.

Buenos Aires

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia informa que la Mesa Directiva fijó el valor del Módulo en $567, a partir del 1º de septiembre.

Charlas

Te invitamos a la charla virtual “Simulador de retenciones de ganancias para empleados en relación de dependencia 2023. Nueva versión” que brindarán Marcela Gómez e Ignacio Kakazu el próximo lunes 28 de agosto a las 15 hs, a través de la cuenta de YouTube de Errepar.

Es una actividad sin costo, exclusiva para suscriptores. ¡Podés inscribirte desde acá!

Además, te invitamos a que obtengas la nueva versión del simulador actualizado de retenciones de ganancias para empleados.

Se encuentra actualizado con las últimas modificaciones aplicables a través de nuestro micrositio exclusivo “Ganancias 4ta Categoría”.

¡Enterate más sobre esta nueva versión ingresando aquí!