Síntesis Errepar 22/3

Errepar23/03/2023

Te presentamos lo más importante de la semana para que siempre te enteres de las últimas noticias


Ganancias y bienes personales 2022

Como es habitual en esta época del año, lanzamos el Micrositio “Ganancias y Bienes Personales 2022”, que reúne en un solo lugar todo el material necesario para efectuar las liquidaciones.

Podrás contar con la siguiente información:

  • El buscador de valuaciones del impuesto sobre los bienes personales 2022
  • Casos prácticos resueltos sobre los principales puntos conflictivos de las liquidaciones de estos impuestos
  • Legislación
  • Videos y podcasts con los temas más importantes de la liquidación
  • Fácil acceso al servicio de Consultas de Orientación Profesional para contar con la opinión de los expertos.

Para más detalles, ingresá acá

Impuesto al valor agregado

AFIP realizó modificaciones en el régimen de percepción del IVA aplicable a las operaciones de venta de productos alimenticios para consumo humano, bebidas, artículos de higiene personal y limpieza.


Con esta modificación, se deberá practicar la percepción únicamente cuando el monto de la misma supere los $ 3.000, límite que operará en relación a cada una de las transacciones alcanzadas por el régimen.

Los detalles los tenés en esta nota

SiRADIG

Recordamos que hasta el 31 de marzo, los trabajadores en relación de dependencia, podrán completar la información correspondiente a la liquidación del impuesto a las ganancias del período fiscal 2022.

Los empleados deberán confeccionar el Formulario 572 Web a través del servicio SiRADIG – Trabajador, informando los conceptos a deducir en el impuesto a las ganancias, las percepciones practicadas y otros ingresos en caso de pluriempleo.

Más información aquí

Salario Mínimo, Vital y Móvil

Tras una reunión virtual entre el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, dirigentes gremiales y ejecutivos de cámaras empresarias, se aprobó el nuevo salario mínimo, vital y móvil para el segundo trimestre del año, con aumentos en tres tramos de $80.342 desde el 1° de abril, de $84.512 a partir del 1° de mayo y de $87.987 desde el 1° de junio, en base a incrementos del 15,6%, 6% y 5%, respectivamente.


El Plenario del Consejo aprobó la propuesta con 30 votos positivos, una abstención y un sufragio negativo a ese incremento.

Link a la nota acá

Personal de casas particulares

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares convoca a los integrantes de la misma a reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 28 de marzo, con el objetivo de analizar la evolución de las remuneraciones mínimas para los trabajadores del sector.

Programa de recuperación económica

Se definen los períodos mensuales que serán tomados en consideración para el cómputo del monto de ingresos brutos del empleador o empleadora que haya solicitado, a partir de enero de 2023, ingresar al “Programa de recuperación económica, generación de empleo e inclusión social para las trabajadoras y los trabajadores de casas particulares”.

Períodos mensuales, según el ingreso de la solicitud al programa:

  • Entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2023, el mes de referencia será diciembre de 2022.
  • El día 1 de julio y el 31 de diciembre de 2023, el mes de referencia será junio de 2023.

No te pierdas esta nota

AFIP intima a monotributistas

AFIP detectó a más de 5 mil monotributistas que poseen vehículos de alta gama a su nombre, y que no presentaron la declaración jurada del impuesto a los Bienes Personales durante los años 2020 y 2021.

Este dato se obtuvo tras cruces sistémicos realizados con la base de datos de la AFIP y la interacción con la información provista por la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA).

Para leer la nota completa, entrá aquí

Bancarios

La Asociación Bancaria logró cerrar este viernes un aumento salarial del 32,5%, para el primer semestre del año.

Convenio Multilateral

Se considera presentado y pagado en término hasta el 22 de marzo, la presentación de las declaraciones juradas y el pago correspondiente al anticipo de febrero de este año, cuyos vencimientos hayan sido los días 15, 16, 17 y 20 de marzo.


Buenos Aires

Se declara el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, a las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía, en varios Partidos de la provincia de Buenos Aires.

"Entre Colegas"

Te presentamos “Entre Colegas” con Claudia Cerchiara, un nuevo espacio en el que te proponemos encuentros con especialistas invitados, durante los cuales se abordarán distintos temas de la práctica cotidiana de la profesión, de la mano de nuestra directora técnica.

En este nuevo espacio encontrarás entrevistas en video con los temas que más te interesan, los artículos destacados sobre las temáticas abordadas y una selección de los temas más relevantes en base a las preguntas que llegan a nuestro equipo de consultas profesionales.

¡Enterate más acá!