¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar21/07/2023
Te presentamos lo más importante de la semana para que siempre te enteres de las últimas noticias
El Organismo Fiscal informó que la recategorización de monotributo podrá realizarse hasta el 27 de julio.
No te pierdas nuestro micrositio exclusivo que te permite, una vez cargados los valores de los parámetros correspondientes, consultar la categoría en la que debe estar encuadrado el contribuyente.
Convocan a una reunión, para el 25 de julio, a los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, a fin de analizar la evolución de las remuneraciones mínimas para el personal de casas particulares.
El último aumento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal de casas particulares fue en junio, establecido mediante la Resolución (CNTCP) 2/2023.
Para aquel entonces, se había fijado un incremento del 27% calculado sobre el sueldo de marzo de 2023, el cual se distribuyó en 3 tramos de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio pasado.
Ingresá a la nota completa desde acá
AFIP establece que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Tramo 1 y Tramo 2, a partir de los ejercicios iniciados en el mes de agosto, determinarán la totalidad de los anticipos del impuesto a las ganancias aplicando un 10%, sobre la base para determinar los mismos.
Accedé a toda la información aquí
AFIP publicó en su página web los nuevos importes de las operaciones a partir de las cuales se deben identificar los datos del consumidor final en las operaciones de venta.
Debe identificarse al adquirente en operaciones de venta minoristas cuando el importe de la operación sea igual o superior a $ 92.720; o cuando la operación sea por un importe superior a $ 46.360 y no se cancele con medios electrónicos de pago autorizados.
Además, también hay que registrar al consumidor final los sujetos cuya actividad principal sea "comercialización mayorista", salvo que la operación se realice por un importe inferior a $ 46.360 y sea cancelada por medios electrónicos.
Se dispone un tratamiento especial para la obtención del Certificado de Exclusión de Retención y/o Percepción, para las personas jurídicas que revistan el carácter de Mipymes y que cumplan con determinadas condiciones.
Estos requisitos son los siguientes:
El Organismo Fiscal difundió las actas de las reuniones realizadas el 26 de junio en las sedes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires y de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas.
Recordamos que del 28 de julio al 1 de agosto, dependiendo de la terminación de la CUIT, los sujetos obligados deberán presentar la declaración jurada anual correspondiente al Régimen de Información sobre Participaciones Societarias y Rentas Pasivas al 31 de diciembre de 2022.
En nuestro micrositio “Ajuste por inflación” ya tenés disponible el índice actualizado al mes de junio, para aplicar en la reexpresión de estados contables en moneda homogénea.
Tenemos muchas más cosas para vos como:
Además, la FACPCE (Federación Argentina de Consejos Profesionales de Cs. Económicas) publicó el cuadro actualizado para el mismo mes con la evolución de los montos de los ingresos y recursos para la categorización de los Entes como Pequeños y Medianos, de acuerdo al alcance de la RT 41.
¡Más información en esta nota!
La Federación de Empleados de Comercio y CONINAGRO acordaron un incremento salarial de un 20%, a abonarse juntamente con los salarios del mes de julio.
Además, establecieron el pago de una suma no remunerativa por única vez de $35.000 abonada en dos cuotas iguales, para los meses de julio y agosto.
La próxima reunión será en agosto para observar las variables económicas.
Se reglamenta el mecanismo mediante el cual se establece el criterio para la indemnización por incapacidad laboral definitiva, fallecimiento del trabajador u homologación.
La Inspección General de Justicia establece el marco normativo para el tratamiento de deudas exigibles por diferencias no cobradas en planes de ahorro bajo la modalidad de círculo cerrado.
La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje de Consumo aprobó el reglamento de actuación para la prevención y solución del sobreendeudamiento de los consumidores.
Te invitamos a la capacitación online “Primeros pasos asesorando Sociedades”, la que tendrá lugar el jueves 3 de agosto, a las 10 hs., a cargo de Romina Franco y Julieta Álvarez Millet.
Para conocer más detalles, contactate con la División Capacitación ingresando en errepar.com/capacitaciones o por Instagram @errepar.capacitacion.