Síntesis Errepar al 2/3

Errepar03/03/2023

Te presentamos lo más importante de la semana para que siempre te enteres de las últimas noticias

Libro de Sueldos Digital

AFIP pone a disposición la Guía temática 42 en la cual se detallan las actualizaciones realizadas en la herramienta informática Libro de Sueldos Digital, a partir de febrero, con respecto a las funciones de validación de datos.

En el servicio web LSD se permitirá optar por realizar la validación de la liquidación ingresada y la corroboración del F.931 parcial a través de la opción “F.931 BORRADOR” en una única instancia, sin necesidad de que la liquidación se encuentre previamente validada. 

Por lo tanto, es posible validar y generar el F. 931 BORRADOR en un único paso y, en caso de que la validación sea satisfactoria, la liquidación abierta se tomará como válida, habilitando su aceptación.


También publicó nuevas herramientas que permiten convertir los archivos de
trabajo a formato txt para subirlos al Servicio "Libro de Sueldos Digital".

Más información en esta nota

Moratoria previsional

La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de moratoria previsional, el cual establece que las personas en edad jubilatoria, pero sin los aportes exigidos, podrán regularizar períodos faltantes hasta el mes de diciembre del año 2008.

Este proyecto contaba con media sanción por parte del Senado dada en la votación del pasado 30 de junio. Posteriormente la Cámara de Diputados tuvo dos reuniones informativas, en los meses de julio y agosto de 2022, obteniendo el dictamen a fines de noviembre.


Por otro lado, las personas que no posean la edad, mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64 años, podrán comenzar a pagar con anterioridad los períodos faltantes.

Conocé los detalles entrando aquí

Espacios de diálogo de AFIP

AFIP difundió el Acta del Espacio de Diálogo particular, donde respondió a diversos interrogantes pendientes que fueron planteados por las entidades profesionales acerca del blanqueo de la construcción.

Carta de Porte Electrónica Derivados Granarios

La Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires solicitaron la reprogramación de la fecha de entrada en vigencia de la Carta de Porte Electrónica Derivados Granarios.


Esta prórroga se basa en cantidad de pedidos de los Profesionales que forman parte de los distintos Colegios y Asociaciones que representan, vinculadas a las dudas aún prexistentes en los trámites, complicaciones emergentes de las inscripciones en SISA y RUCA.

Más detalles en esta nota

Jubilaciones y pensiones

Se fijan los importes mínimo y máximo de la remuneración imponible, como así también los montos mínimo y máximo de los haberes mensuales de las prestaciones pertenecientes al SIPA, con vigencia a partir de marzo.

El nuevo importe del haber mínimo garantizado que regirá desde este mes será de $58.665,43. Por otra parte, el haber máximo se fija en $394.762,81.

Ingresá a la nota completa haciendo click acá

MIPYMES

La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo extiende hasta el 31 de marzo la medida que amplía a 25 días el plazo para la aceptación, cancelación y rechazo de facturas de crédito electrónicas MIPYMES.

Fue la Ley 27.440 la que implementó el régimen de Factura de Crédito Electrónica MIPYMES (FCE) por medio del cual las micro, pequeñas y medianas empresas puedan endosar, ceder y descontar las FCE a través de un sistema de circulación abierta.

La norma fijaba un plazo de 15 días para aceptar la FCE y 10 días para rechazarla, pero fue sufriendo modificaciones de carácter temporario.

Ingresá a la nota aquí

Aplicativo SICOSS

AFIP informa que se incorpora en el release 8 de la versión 44.0 del programa aplicativo SICOSS, la actualización de productores en convenios de corresponsabilidad gremial Febrero 2023, y que la misma puede descargarse desde la opción "Actualizador de Tablas".


Asignaciones Familiares

Se oficializó que desde marzo el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares se iguala con el piso del Impuesto a las Ganancias.

Personal de Casas Particulares 

Se incluye al Personal de Casas Particulares en el Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo y le reconoce, a los efectos previsionales, los períodos cotizados al Régimen de la Ley Nacional del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, con independencia de las horas semanales laboradas.

Lavado de Activos

La UIF establece precisiones con respecto a las obligaciones y recaudos que deben cumplir los sujetos obligados, en relación a las Personas Expuestas Políticamente y con las personas que poseen un vínculo de cercanía con los mismos.


Con el fin de otorgar previsibilidad y mayor seguridad jurídica a la figura de una PEP, el organismo de contralor establece que el plazo donde cese tal condición sea de 2 años, transcurridos desde que la persona dejó de cumplir la función o cargo público correspondiente.

Podés entrar a la nota completa acá

Capacitaciones

Te invitamos a la capacitación online “Impuesto a las Ganancias trabajadores dependientes. Liquidación anual 2022 y parciales 2023”, que tendrá lugar el viernes 10 de marzo, a las 9 hs, a cargo de José Luis Sirena.

Para conocer más detalles, contactate con la División Capacitación ingresando en errepar.com/capacitaciones o por Instagram @errepar.capacitacion.