Síntesis Errepar al 19/1

Errepar19/01/2023

Te presentamos lo más importante de la semana para que siempre te enteres de las últimas noticias

 

Empleados de Comercio

El Sindicato de Comercio logró cerrar la revisión 2022 con las Cámaras del sector, que llevará el salario básico a $ 182.700 a partir del mes de marzo.

El aumento acordado será del 22,9% a pagarse en dos tramos, en los meses de febrero y marzo:

  • un 13% a partir de febrero sobre los sueldos básicos y los importes no remunerativos vigentes al mes de diciembre de 2022; y

  • un 9,9% a partir de marzo sobre los sueldos básicos y los importes no remunerativos vigentes al mes de febrero de 2023

Accedé a los detalles en esta nota

Retenciones de ganancias sobre sueldos

AFIP modifica el régimen de retención para empleados en relación de dependencia, incorporando como concepto deducible de la base de cálculo de la retención a los gastos por educación y adecúa las previsiones relacionadas con las deducciones de la actividad de transporte terrestre de larga distancia.

Asimismo, el Organismo Fiscal adecúa las previsiones relacionadas con las deducciones de la actividad de transporte terrestre de larga distancia.

Ingresá a la nota completa aquí


Personal de Casas Particulares

AFIP informó los valores para la cuota de la ART para el Personal de Casas Particulares, vigentes a partir del período enero, que rigen para los pagos vencidos en el mes de febrero.

La cuota de la aseguradora está contemplada dentro del pago mensual que realiza cada empleador.

Los valores de aportes y contribuciones aumentan con respecto al mes anterior.

Los nuevos montos los podés leer acá

Facturación

Se publican los importes de las operaciones a partir de los cuales se deben identificar los datos del consumidor final en las operaciones de venta.

Los nuevos montos son aplicables a partir del 1° de enero  y obedecen a la actualización semestral en base a la variación del IPC del periodo julio-diciembre 2022.

En tal sentido, debe identificarse al adquirente en operaciones de venta minoristas cuando el importe de la operación sea igual o superior a $ 61.534; o cuando la operación sea por un importe superior a $ 30.767 y no se cancele con medios electrónicos de pago autorizados.

También deben identificar al consumidor final los sujetos cuya actividad principal sea "comercialización mayorista"salvo que la operación se realice por un importe inferior a $ 30.767y sea cancelada por medios electrónicos.

Ingresá a la nota haciendo click aquí

Índice de Precios al Consumidor

El INDEC difundió el "Índice de Precios al Consumidor", representativo del ámbito nacional, para el mes de diciembre, el cual registra una variación del 5,1% en su nivel general, con relación al mes de noviembre.

Índice RT 6 - Diciembre 2022

En nuestro micrositio "Ajuste por inflación contable" tenés disponible este índice para aplicar en la reexpresión de estados contables en moneda homogénea.

Además, la FACPCE publicó el cuadro actualizado para el mismo mes, con la evolución de los montos de los ingresos y recursos para la categorización de los Entes como Pequeños y Medianos, de acuerdo al alcance de la RT 41.

Aplicación móvil “Mi AFIP"

Se podrán realizar determinadas denuncias de carácter impositivo, aduanero y de los recursos de la seguridad social a través de la aplicación móvil “Mi AFIP”.

¿Cómo es el procedimiento?. Lo podés leer en esta nota.

Incentivo a la construcción

AFIP reglamentó los aspectos pertinentes relativos, entre otros puntos, a la forma de acreditar la adquisición del inmueble usado ubicado en el país y a la verificación del cumplimiento de los requisitos y destinos.

Ciudad de Buenos Aires

Durante el mes de enero debe efectuarse, en caso de corresponder, la recategorización en el Régimen Simplificado del impuesto sobre los ingresos brutos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Podés acceder a nuestra calculadora exclusiva para determinar correctamente la categoría correspondiente clickeando acá

Santa Fe

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia regula la implementación del Libro de Sueldos Digital.

Capacitaciones

Te invitamos a la capacitación online “Mi primera DDJJ anual de CM05”, que tendrá lugar el viernes 3 de febrero, a las 9 hs, a cargo de Emiliana Prado.

Para conocer más detalles, contactate con la División Capacitación ingresando en errepar.com/capacitaciones o por Instagram @errepar.capacitacion