¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar19/05/2023
Te presentamos lo más importante de la semana para que siempre te enteres de las últimas noticias
AFIP reglamentó las modificaciones del régimen de retención del impuesto a las ganancias, que libera del impuesto a partir de mayo de 2023 a los salarios y haberes brutos devengados por hasta $ 506.230 y se establecen los tramos y deducciones adicionales para aquellos superiores a $ 506.230 y hasta $ 583.851.
Se destacan lo que es el "Sueldo Anual Complementario" y la "deducción especial incrementada"
Por su parte, la Dirección Nacional de Impuestos emite un nuevo dictamen sobre el tratamiento en el impuesto de diversos rubros salariales.
Los detalles los tenés en esta nota
AFIP lanzó un nuevo régimen de facilidades de pago destinado a la regularización de obligaciones impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social vencidas hasta el 30 de abril de 2023.
El acogimiento al régimen podrá realizarse hasta el 29 de septiembre de 2023, inclusive.
De acuerdo a lo establecido por la norma, con este nuevo régimen de facilidades de pago se podrán regularizar:
Al respecto, el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas envió una nota a la AFIP para que se permita reformular los planes vigentes con este nuevo régimen.
El Poder Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de ley de blanqueo de capitales, denominado "Declaración Voluntaria del Ahorro Argentino no Exteriorizado" para las personas humanas, sucesiones indivisas y empresas.
Este nuevo blanqueo comprenderá la tenencia de moneda nacional y extranjera en el país y en el exterior, activos financieros, bienes inmuebles, bienes muebles y demás bienes en el país y en el exterior, incluyendo créditos, que no se encuentren declarados ante el fisco.
Las alícuotas aplicables para la exteriorización de los bienes del país y del exterior cuando exista repatriación aplicable sobre el monto exteriorizado al tipo de cambio del Banco Nación, serán las siguientes:
El aplicativo del impuesto sobre los Bienes Personales presenta algunas omisiones de títulos en la tabla de valuaciones de los CEDEARS. Como la aplicación no permite la carga manual de los mismos, cuando se presente esta situación, se deben cargar los citados títulos dentro de otros títulos del exterior.
Con el objetivo de homogeneizar los requisitos, la ANSES modifica la evaluación patrimonial y socioeconómica para las solicitudes de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
Un plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo y de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados comenzó a reunirse para debatir sobre la modificación de las licencias contempladas en la Ley del Contrato de Trabajo, en especial, las referidas a maternidad y paternidad.
Uno de los proyectos en análisis, y que contaría con la mayor cantidad de apoyos, es el que el Poder Ejecutivo presentó hace más de un año que contempla la modificación de regímenes de licencias maternales, paternales y parentales, que fue elaborado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Conocé los detalles haciendo click acá
Se dispone que la suma fija a abonar por cada trabajador, con destino al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales, será de un valor de $238, para las obligaciones con vencimiento a partir de junio.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires y Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas enviaron notas al Ministerio de Economía solicitando la actualización de los parámetros del monotributo.
En nuestro micrositio “Ajuste por inflación” ya tenés disponible el índice actualizado al mes de abril, para aplicar en la reexpresión de estados contables en moneda homogénea.
Además, la FACPCE publicó el cuadro actualizado para el mismo mes con la evolución de los montos de los ingresos y recursos para la categorización de los Entes como Pequeños y Medianos, de acuerdo al alcance de la RT 41.
La Comisión Nacional de Valores modifica la reglamentación relativa a la suscripción en especie para los Fondos Comunes de Inversión denominados en moneda extranjera, no siendo admitida la suscripción e integración de cuotapartes mediante la entrega de valores negociables.
La norma establece que al efectuar la solicitud de suscripción, el interesado acompañará el monto total de su aporte en la moneda del fondo o en:
(i) Valores negociables con oferta pública en mercados del país autorizados por la CNV o del extranjero,
(ii) La entrega de sumas de dinero en una moneda distinta a la moneda del fondo,
(iii) Mediante cheques, giros u otras formas de pago de uso general que permitan el ingreso de fondos a una cuenta del custodio para su aplicación a la suscripción de cuotapartes del fondo.
Para leer la nota completa, clickeá acá
La Comisión Arbitral prorrogó al 30 de junio el vencimiento para la presentación de la declaración jurada anual –Formulario CM05– correspondiente al período fiscal 2022.
Te invitamos a la capacitación online “Ganancias y bienes personales 2022. Novedades y consultas”, que tendrá lugar el miércoles 7 de junio, a las 9 hs, a cargo de Hernán D´Agostino.
Para conocer más detalles, contactate con la División Capacitación ingresando en errepar.com/capacitaciones o por Instagram @errepar.capacitacion.