Síntesis Errepar al 17/8

Errepar18/08/2023

Te presentamos lo más importante de la semana para que siempre te enteres de las últimas noticias

 

Ganancias empleados

La AFIP reglamenta las modificaciones del régimen de retención del impuesto a las ganancias aplicables a partir del mes de agosto.

Además, publica las tablas mensuales que deberán aplicar los agentes de retención respecto de las remuneraciones correspondientes al período fiscal 2023, que contienen un aumento del 35% en las escalas del impuesto.

¡Enterate más aquí!

 

Percepciones de ganancias y bienes personales

La AFIP disminuye del 25% al 5% la alícuota de percepción aplicable a operaciones en moneda extranjera que resultan alcanzadas por el Impuesto PAÍS, con excepción de las operaciones de importación de mercaderías que mantendrán la alícuota del 25%.

Ingresá a la nota completa

 

Empleados de comercio

Se fija el importe promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio con vigencia a partir de julio, agosto, septiembre y octubre de 2023.

 

Suscribite a Errepar

 

INDEC

El Índice de Precios al Consumidor de julio arrojó una suba del 6,3%, mientras que la inflación anual alcanzó el 113,4% y acumula un 60,2% en lo que va de este año.

Accedé a toda la información aquí

 

Encargados de edificio

Se establecen nuevos incrementos salariales no acumulativos para los meses de septiembre, octubre, noviembre de 2023 y enero de 2024.

Además, se acuerda para cada mes, un bono remunerativo de $20.000.

 

Riesgos del trabajo

Se dispone que la suma fija a abonar por cada trabajador, con destino al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales, será de un valor de $301 para las obligaciones con vencimiento a partir de septiembre de este año.

Podés leer la nota completa acá

 

Índices actualizados para el ajuste por inflación contable

En nuestro micrositio “Ajuste por inflación” ya tenés disponible el índice actualizado al mes de julio, para aplicar en la reexpresión de estados contables en moneda homogénea.

Además, la FACPCE (Federación Argentina de Consejos Profesionales de Cs. Económicas) publicó el cuadro actualizado para el mismo mes con la evolución de los montos de los ingresos y recursos para la categorización de los Entes como Pequeños y Medianos, de acuerdo al alcance de la RT 41.

 

Suscribite a Errepar

 

Comisión Nacional de Valores

El organismo establece un límite para la venta de valores negociables de renta fija nominados y pagaderos en dólares.

Por otro lado, restringe la aplicación de las normas internacionales de información financiera y de la FACPCE, para evitar interpretaciones erróneas por parte de los inversores.

 

Cooperativas

El INAES deja sin efecto el Banco de Proyectos de la Economía Social, que a través de una plataforma virtual, permitía registrar los proyectos productivos que necesitaban financiamiento.

Accedé a toda la información

 

Convenio Multilateral

Con el fin de unificar las tareas vinculadas a los procedimientos específicos del SIRCREB, SIRTAC y SIRCUPA, la Comisión Arbitral crea el “Comité de Administración de los Sistemas Unificados de Recaudación Anticipada -SURA-”.

 

Suscribite a Errepar

 

Capacitaciones

Te invitamos a la capacitación online “Actividades empresarias y negocios en Uruguay”, que tendrá lugar el viernes 25 de agosto, a las 9 hs., a cargo de Carlos Ruiz Lapuente y la moderación de Jorge Arosteguy.

Para conocer más detalles, contactate con la División Capacitación ingresando en errepar.com/capacitaciones o por Instagram @errepar.capacitacion.