Síntesis Errepar al 16/3

Errepar17/03/2023

Te presentamos lo más importante de la semana para que siempre te enteres de las últimas noticias


Índice RT 6 - Febrero 2023

En nuestro micrositio "Ajuste por inflación contable" tenés disponible este índice para aplicar en la reexpresión de estados contables en moneda homogénea.


Además, la FACPCE publicó el cuadro actualizado para el mismo mes, con la evolución de los montos de los ingresos y recursos para la categorización de los Entes como Pequeños y Medianos, de acuerdo al alcance de la RT 41.

Autónomos

AFIP pone a disposición los nuevos valores vigentes para los trabajadores autónomos a partir del mes de marzo.

Para enterarte más, hace click aquí

Ganancias

La Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas realizó una presentación ante la AFIP, solicitando la actualización de los importes no sujetos a retención y los valores de retención mínima para contribuyentes inscriptos o no en el impuesto a las ganancias, establecidos por la Resolución General 830.


El pedido se fundamenta en la urgencia de adecuar los montos de la norma reglamentaria que permanecen vigentes desde el 1° de Agosto de 2019, y que la inflación transcurrida desde dicho período hasta enero de 2023 asciende a 402,06 %, según la variación del IPC que publica el INDEC.

Ingresá a la nota completa aquí

Riesgos del trabajo

Se establece que el valor de la suma fija destinada al financiamiento del Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales será de $ 200 para el devengado del mes de marzo.


Recordamos que el valor anterior de la suma fija, para las obligaciones correspondientes al devengado del mes de febrero de 2023, con vencimiento a partir de febrero de 2023, era de $ 193 para los empleadores del Régimen General (Unidades Productivas), según lo estableció la Disposición (GCP) 2/2023.  

Conocé los detalles en esta nota

Establecimientos de salud

Continúa el tratamiento diferencial, pero ahora con menores beneficios, desde el 1° de marzo y hasta el 31 de diciembre, relacionados con las exenciones en las contribuciones patronales y las alícuotas del impuesto sobre débitos y créditos, para los establecimientos de salud.

Salario mínimo, vital y móvil

Se convoca a una sesión virtual a desarrollarse el día 21 de marzo, para tratar la determinación de los valores mensuales y por hora del Salario Mínimo, Vital y Móvil y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.

Además, el mismo día se reunirá el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para considerar los temas elevados al plenario por la Comisión.

¿En dónde impacta el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil?. Lo podés ver acá

Enseñanza privada

Se establece el nuevo salario mínimo del docente nacional, con vigencia a partir de los meses de marzo, mayo y julio.

Inversiones Mineras

AFIP implementa el “Registro Fiscal de Actividades Mineras” y establece regímenes de retención de IVA y ganancias y un régimen de información.

Por otro lado, la Secretaría de Minería prorroga, por el plazo de 4 años las vigencias del procedimiento de inscripción en el “Registro de la Ley de Inversiones Mineras”, del procedimiento para utilizar los beneficios del impuesto a las ganancias y del procedimiento para acceder al beneficio de estabilidad fiscal.

Asociaciones civiles y Fundaciones

La Inspección General de Justicia aclara que las entidades sin fines de lucro constituidas en el extranjero, que se inscriban como sucursal, deben cumplir con los requisitos previstos respecto a presentaciones periódicas de estados contables y certificación sobre cumplimiento del régimen informativo.


Estas disposiciones entrarán en vigencia el 22 de marzo de 2023 y se aplicarán a los trámites en curso pendientes de inscripción en IGJ a esa fecha.

Los requisitos los podés leer acá

Ciudad de Buenos Aires

Se publica la ley que deroga el impuesto de sellos a los resúmenes de tarjetas de crédito.

El proyecto había sido enviado por el Poder Ejecutivo local luego del anuncio del Jefe de Gobierno de la Ciudad y fue acompañado con los votos afirmativos de los 59 legisladores presentes.

No te pierdas esta nota

Charlas

Te invitamos a la charla virtual “Simulador de retenciones de ganancias para empleados en relación de dependencia 2023” que brindarán Marcela Gómez e Ignacio Kakazu el próximo lunes, 20 de marzo, a las 15 hs, a través de la cuenta de YouTube de Errepar.

Es una actividad sin costo y requiere inscripción previa. ¡Lo podés hacer aquí!