Síntesis Errepar al 13/10/2022

Errepar14/10/2022

Te presentamos lo más importante de la semana para que siempre te enteres de las últimas noticias

 

Operaciones con moneda extranjera

Se oficializa la entrada en vigencia, a partir del día de hoy, de la percepción adicional del 25% a cuenta de bienes personales, aplicable para los consumos en dólares efectuados con tarjetas de crédito y de débito que superen los USD 300.

Además, se incorporan nuevas operaciones alcanzadas al impuesto “PAIS”.

También se implementarán cambios sobre los bienes suntuarios o “de lujo” comprados en el exterior como es el caso de automóviles, motos de alta gama, jets, embarcaciones de uso recreativo, bebidas alcohólicas Premium, relojes, piedras preciosas, máquinas tragamonedas y máquinas para minar criptomonedas.

Mientras que los servicios de streaming y las compras para atesoramiento no serían alcanzadas por la medida.

Enterate más aquí

Economía del Conocimiento

Se crea un Régimen de fomento de inversiones para exportaciones de esta actividad que dispone beneficios para las empresas, al momento de liquidar divisas en el Mercado Único Libre de Cambios y además se realizan modificaciones en el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.

Quienes podrán solicitar la inclusión son las personas jurídicas constituidas en el país o en el extranjero, inscriptas o no en el Registro Nacional de Beneficiarios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, que presenten ante la autoridad de aplicación uno o varios proyectos de inversión destinados a incrementar la exportación de las referidas actividades, siempre que estos impliquen, en forma conjunta o individual, la realización de una inversión directa que no podrá ser inferior a 3.000.000 de dólares.

Conocé más acerca de los beneficios en esta nota

Construcción

La UOCRA y las cámaras de las construcción firmaron el acuerdo de revisión salarial 2022-2023, estableciendo el pago de una gratificación extraordinaria no remunerativa que se hará efectiva de manera escalonada, desde septiembre 2022 a enero 2023, y pasará a formar parte del básico en abril 2023.

Contabilidad

La FACPCE aprueba el texto de la RT 55, que modifica la RT 15 sobre normas de actuación del Contador Público como Síndico Societario y además se deroga la RT 45.


Declaración en línea

La AFIP dispone la utilización obligatoria del sistema informático “Declaración en línea”, en forma gradual, para los organismos y las provincias no adheridas al SIPA.

Tendrán el deber de informar, a través del sistema informático aludido, los siguientes datos:

   1. Nómina y remuneración del personal en relación de dependencia, que comprende el empleo público en general, de organismos centralizados o descentralizados, de empresas del Estado, municipales, del Poder Judicial, docentes, de seguridad, del Poder Legislativo, personal contratado y jubilados y pensionados de la provincia.

   2. Nómina de la totalidad de sus prestadores de servicios que revistan como trabajadores autónomos o como pequeños contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo), contratados por cada período mensual.

Teletrabajo

Se crea el “Registro de empresas que desarrollan la modalidad teletrabajo”. Su fin es instrumentar, administrar y controlar con mayor certeza la aplicación de esta nueva modalidad aprobada por la ley 27.555.

Los plazos y procedimientos para la inscripción de empresas quedan sujetos a lo que determine la Dirección Nacional de Nuevas Formas de Trabajo conforme la delegación efectuada.

Accedé a la nota haciendo click acá

Telegramas laborales 

La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado un proyecto de ley que propone la gratuidad de los telegramas laborales enviados por los derecho-habientes.

Consumidor

La Secretaría de Comercio modificó las disposiciones que crearon el Sistema de Fiscalización de Rótulos y Etiquetas con el fin de evitar la existencia de productos del mismo tipo que generen error o confusión en los consumidores.



SIRCUPA

Las provincias del Chaco y de Santiago del Estero adhieren al régimen de recaudación unificado “Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago - SIRCUPA”.

Capacitaciones

Te invitamos a la capacitación online sobre "Taller de fideicomiso de construcción", que tendrá lugar el miércoles 9 de noviembre, a las 9:00 hs, cuyos expositores serán los Dres. Osvaldo Balán y Osvaldo Zilli.


Para conocer más detalles, contactate con la División Capacitación ingresando en errepar.com/capacitaciones o por Instagram @errepar.capacitacion