Síntesis Errepar al 1/12

Errepar02/12/2022

Te presentamos lo más importante de la semana para que siempre te enteres de las últimas noticias

 

Presupuesto 2023

Se publicó en el Boletín Oficial la ley de Presupuesto 2023, que incluye, además de un nuevo blanqueo de moneda extranjera en el país y en el exterior, modificaciones en materia impositiva y laboral y societaria.

La Ley 27701 fue promulgada parcialmente, a través del Decreto 799/2022, ambos publicados el jueves 1 de Diciembre.

No te pierdas los detalles en esta nota

Facilidades de pago

La AFIP prorroga al 31 de diciembre las mejores condiciones en el régimen de facilidades de pago permanente y para el Miniplan.

De esta forma, los sujetos comprendidos en el régimen podrán regularizar sus obligaciones respecto de los impuestos a las ganancias y bienes personales en hasta 3 cuotas, con un pago a cuenta del 25% y a la tasa de financiación prevista.

Por otra parte, el Organismo Fiscal también dispuso que hasta el 31 de diciembre, no se considerará la categoría del SIPER para las solicitudes de adhesión al Mini plan -RG (AFIP) 4959-.

Accedé a la nota haciendo click aquí

Personal de casas particulares

El Ministerio de Trabajo informó que el personal de casas particulares tendrá un incremento del 24%, que se abonará en 4 cuotas mensuales.

Además, la AFIP informó los valores para la cuota de la ART para este sector, vigentes a partir del período noviembre 2022, que rigen para los pagos vencidos en el mes de diciembre.


Ya podés suscribirte

De esta manera, el aumento salarial para los trabajadores de casas particulares será del 119,8% entre marzo de 2022 y marzo de 2023.

Ingresá al artículo desde aquí

Prórroga de impuestos

Se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2027 los impuestos a las ganancias, sobre los bienes personales, sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias, el adicional de emergencia sobre el precio final de venta de cigarrillos y el monotributo.

Suscribite aquí


Salario Mínimo Vital y Móvil

Se fijan los nuevos valores del salario mínimo vital y móvil para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y los organismos del Estado Nacional en que este actúe como empleador.

  • A partir del 1 de Diciembre de 2022, en $61.953 para trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa; y de $309,77 por hora para los trabajadores jornalizados.
  • A partir del 1 de Enero de 2023, en $65.427 por mes y $327,14 por hora.
  • A partir del 1 de Febrero de 2023, en $67.743 por mes y $338,72 por hora.
  • A partir del 1 de Marzo 2023, en $69.500 por mes y $347,50 por hora.

Conocé los detalles acá

Dólar soja

El Poder Ejecutivo restablece, hasta el 30 de diciembre, el Programa Incremento Exportador, fijando al respecto un tipo de cambio diferencial de $230 por cada dólar estadounidense que se liquide para los exportadores de soja y sus derivados.

Los sujetos que adhieran al programa deberán efectuar la registración de la “Declaración Jurada de Venta al Exterior” y liquidar las divisas en un plazo no superior al 30 de diciembre próximo, incluidos los supuestos de prefinanciación y/o postfinanciación de exportaciones del exterior o un anticipo de liquidación.

Más información aquí

Gastronómicos y Hoteleros

Se firma un Acta Acuerdo Unificación Salarial entre UTHGRA y FEHGRA que establece la equiparación de escalas salariales de gastronómicos y hoteleros en todo el país.

Además, fija un incremento del 18% en tres etapas desde octubre de este año.

Empleados de Comercio

La Federación  Argentina  de  Empleados  de  Comercio  y  Servicios informó que acordó con los representantes de las empresas COTO, Carrefour, Cencosud, Chango más y Día %, la entrega de un bono extraordinario de fin de año, por la suma de $30.000 pesos, para todos los trabajadores de comercio de dichas cadenas.

Plataformas de financiamiento colectivo

La Comisión Nacional de Valores actualiza las normas aplicables a plataformas de financiamiento colectivo o “crowdfunding”.

Sociedades por Acciones Simplificadas

Con motivo del incremento del salario mínimo, vital y móvil se eleva el monto del capital mínimo para la constitución de sociedades por acciones simplificadas en 4 tramos entre los meses de diciembre de 2022 y marzo de 2023.

Ciudad de Buenos Aires

AGIP ordena e introduce modificaciones a los regímenes generales y particulares de retención y percepción del impuesto sobre los ingresos brutos.

Santa Fe

El Poder Ejecutivo de la provincia decretó el estado de emergencia agropecuaria en todo el territorio provincial hasta el 31 de mayo de 2023.

Charla gratuita

Te invitamos a la charla gratuita "¿Cómo se liquida el aguinaldo en diciembre?", que brindarán Gustavo Segu y Mariela Dini el próximo miércoles 7 de diciembre a las 15 hs a través de nuestra cuenta de LinkedIn.

Es una actividad sin costo y requiere inscripción previa. ¡Consultá nuestras redes y entérate más!