¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Erreius13/04/2023
El proyecto, que ya contaba con media sanción de Diputados, recibió el apoyo unánime de los senadores presentes
Hace instantes y por unanimidad, se aprobó en el Senado el proyecto de ley para crear un “Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niños, niñas y adolescentes”.
Este proyecto, conocido como “Ley Lucio”, en referencia al caso del menor Lucio Dupuy, establece un plan de capacitación obligatoria en materia de derechos de la infancia y violencias contra niñas, niños y adolescentes para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Uno de los artículos de la ley plantea la creación de campañas de concientización para que toda la población se involucre en la promoción y defensa de los derechos de NNyA.
Asimismo, otro eje central es la protección de los denunciantes en los casos de posible vulneración, procurando "la reserva de identidad del denunciante y la protección de su integridad".
El Poder Ejecutivo nacional, en coordinación con el Poder Judicial, elaborará un protocolo de actuación para las fuerzas de seguridad, organismos administrativos de niñez y jueces con competencia en familia.
La autoridad de aplicación de la ley será la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, la cual deberá elaborar los contenidos del Plan Federal de Capacitación en articulación con el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia.
En el recinto se encontraba el abuelo del niño, Ramón Dupuy, quien arribó al Congreso junto a otros familiares.
También por unanimidad, el Senado aprobó la iniciativa que reconoce la Lengua de Señas en todo el país como idioma viso-gestual, un proyecto que era largamente reclamado por organizaciones de la comunidad sorda.
Y quedan por tratarse el proyecto de Alcohol Cero al Volante y la facilitación de la renovación del Certificado Unico de Discapacidad.