Importaciones y Pagos de Servicios al Exterior

Errepar12/10/2022

Nuevo sistema para controlar los pagos al exterior y se deja sin efecto el “Sistema Integral de Monitoreo de Pagos al Exterior de Servicios” (SIMPES)

Por medio de la resolución general conjunta 5271/2022 la AFIP junto a la Secretaría de Comercio dejan sin efecto el “Sistema Integral de Monitoreo de Pagos al Exterior de Servicios” (SIMPES), reemplazándolo por el “Sistema de Importaciones de la República Argentina y Pagos de Servicios al Exterior (SIRASE)”.

El mismo resulta aplicable a las personas humanas, sucesiones indivisas y personas jurídicas, que deban realizar pagos al exterior por cuenta propia o de terceros o actúen como ordenantes del pago, para cancelar obligaciones propias o de terceros.

A través del micrositio “Sistema de Importaciones de la República Argentina y Pagos de Servicios al Exterior (SIRASE)” que se encuentra en la web de la AFIP se publicará la nómina de los códigos de operaciones y los montos mínimos a los que no les resultará de aplicación el SIRASE.

Además, los sujetos deberán proporcionar la información solicitada en el micrositio, y los datos ingresados revestirán el carácter de declaración jurada, que tendrá vigencia durante el mes calendario en el que se realizó.

Las presentes disposiciones entrarán en vigencia a partir del 13/10/2022 y se aplicará para las registraciones efectuadas a partir del 17/10/2022, inclusive.

 

 

Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA)

Por otra parte, mediante la ya mencionada RGC (AFIP – Sec. Comercio) 5271/2022, también se deja sin efecto el “Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones” (SIMI) y se reemplaza por el “Sistema de Importaciones de la República Argentina” (SIRA), que estará destinado  a obtener de manera anticipada información necesaria para generar previsibilidad y trazabilidad en las operaciones de importación.

El SIRA, será aplicable a los importadores inscriptos en los Registros Especiales Aduaneros y deberán proporcionar la información que se indica en el micrositio “Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA)” que se encuentra en la web de AFIP.

El importador deberá informar el plazo en días corridos entre el despacho oficializado y la fecha estimada de acceso al Mercado Libre de Cambios (MLC) para la realización de pagos de las importaciones.

La Secretaría de Comercio y el BCRA evaluarán la información aportada por el importador e informarán el plazo entre el despacho oficializado y la fecha en la que se permitirá el acceso a dicho mercado.

En el caso de importaciones que no requieran acceso al Mercado Libre de Cambios o que pretendan ser canceladas con moneda extranjera en tenencia propia, los importadores deberán informar dicha situación para que los Organismos competentes consideren la misma.

Señalamos que las presentaciones efectuadas en el marco del “Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones” (SIMI), que a la fecha de publicación de la presente, se encuentren en estado “oficializado” u “observado” pasarán al estado “anulada”, debiendo registrarse nuevamente mediante el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA).

Cuenta corriente única de comercio exterior

Por último, a través de la RGC (AFIP – Sec. Comercio) 5271/2022 se crea  el sistema de consulta y registro de operaciones cambiarias denominado “Cuenta Corriente Única de Comercio Exterior” en el cual, las entidades autorizadas a operar en el Mercado Libre de Cambios por el BCRA, el importe en pesos del total de cada una de las operaciones en el momento en que la misma se efectúe.

Las operaciones alcanzadas por la Cuenta Corriente Única de Comercio Exterior, serán las operaciones de venta de moneda extranjera -divisas o billetes- para cancelar operaciones que hubieran sido previamente registradas mediante una SIRA/SIMI y se encuentren en estado “salida”, SIRASE en estado “aprobada”, despachos de importación oficializados y destinaciones de ingreso a Zona Franca (ZFI).