¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar19/09/2023
Ofrecerá Aportes No Reembolsables para empresas de la Economía del Conocimiento
La Secretaría de Economía del Conocimiento, por medio de la Resolución N° 584/2023, estableció el Programa "Insertar". El mismo otorgará Aportes no reembolsables (ANR) para empresas de la Economía del Conocimiento que incorporen nuevos trabajadores por tiempo indeterminado y a jornada completa.
Asimismo, el Comité Directivo del FONPEC (Fondo Fiduciario para la Promoción de la Economía del Conocimiento) será quien apruebe las nuevas contrataciones por provincia.
Dicho programa prevé brindar a la empresas inscriptas un porcentaje del salario abonado a los trabajadores recién contratados, a través de Aportes No Reembolsables, para ello se cuenta con un presupuesto asignado de $1.200 millones.
Además, cada cupo dará derecho a gozar de un A.N.R., de hasta 6 pagos mensuales consecutivos por cada trabajador sobre un porcentaje del salario, que en ningún caso se extenderá períodos posteriores al mes de julio de 2024, fecha en la cual finalizará EL PROGRAMA, condicionado a la incorporación de un trabajador.
El Programa está destinado a todas aquellas personas jurídicas constituidas en nuestro país y que se encuentren dentro de la categoría de micro, pequeña y mediana empresa.
Por lo tanto, para poder acceder al beneficio se deberá presentar la solicitud ante el organismo provincial que se determine en cada convocatoria, dicho organismo realizará la primera verificación de la información.
Es el FONPEC quien procederá a aprobar y rechazar las solicitudes y enviará al fiduciario la instrucción y el detalle de los cupos asignados.
Para efectivizar mensualmente los desembolsos a las empresas destinatarias, deberán presentar ante el Organismo Provincial:
- Comprobante del pago de las retribuciones, así como del pago de los aportes y contribuciones correspondientes
- Formulario 931 de la AFIP del mes cuya liquidación se tramita.
Asimismo, de dicho Formulario el Organismo Provincial corroborará mensualmente que las incorporaciones de personal sujetas a beneficio presentadas en períodos anteriores se mantienen en la nómina de personal y la no disminución de la nómina respecto del mes base.
En caso de verificarse la baja de trabajadores contratados en el marco del Programa, o su incorporación al Programa Jóvenes y MiPyMEs, se darán de baja los beneficios correspondientes a esas contrataciones. De no mediar observaciones por parte del organismo Provincial, éste informará a la Unidad Ejecutora para que la misma instruya al Fiduciario al correspondiente pago.
Toda la documentación presentada por las empresas en el marco del Programa se considerará efectuada con carácter de declaración jurada.
La falta de veracidad en la información y/o documentación presentada dará derecho a la Autoridad de Aplicación del Programa a desestimar la solicitud y a reclamar el reintegro de las sumas otorgadas en concepto de Aporte No Reembolsable más los intereses punitorios y compensatorios que correspondiere.
También te puede interesar: Camino a más inclusión, así avanza el Proyecto de Ley de Equidad Laboral