¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar20/01/2023
Gustavo Segu analiza el reciente acuerdo que dispuso un aumento del 22,9%, a abonarse en dos tramos
Con fecha 18 de enero de 2023 se celebró un nuevo acuerdo salarial en el marco del CCT 130/1975 de empleados de comercio, como parte integrante de la paritaria correspondiente al año 2022.
Dicho acuerdo se encuentra pendiente de homologación al momento de la realización del presente trabajo, así como aún no se han dado a conocer a la fecha las escalas salariales que forman parte integrante del mismo.
Este nuevo acuerdo se firma en virtud de la cláusula de revisión incluida en el artículo “Tercero” del acuerdo de fecha 18 de agosto de 2022. En dicho artículo, se dispuso que en enero de 2023, las partes deberían proceder a la revisión del acuerdo originario de fecha 21 de abril de 2022.
Por consiguiente la paritaria correspondiente al año 2022 se encuentra conformada por los siguientes acuerdos que la rigen y que pasamos a analizar a continuación.
1.- Acuerdo de fecha 21 de abril de 2022, homologado por R (ST) 826/2022 [1]
La vigencia de este acuerdo quedó establecida desde el 1° de abril de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023. El mismo fue homolgado por la R (ST) 826/2022.
Mediante el mismo se instrumenta un incremento salarial en forma escalonada del 59,5% sobre los básicos de abril de 2022, en forma de Asignación No Remunerativa.
2.- Acuerdo de fecha 19 de agosto de 2022, homologado por la R (ST) 1677/2022 [2]
Mediante este acuerdo, que resulta complementario al acuerdo de abril de 2022 y que fue homologado por la R (ST) 1677/2022, se dispone trasladar el tramo de la Asignación No Remunerativa del 10,5% previsto originalmente para enero de 2023, y adelantarlo para consolidarlo con la asignación no remunerativa prevista para el mes de agosto 2022 (10%), con los mismos alcances y efectos. De este modo, el incremento de la Asignación No Remunerativa para el mes de agosto 2022 (originalmente 10%), al acumularse con el traslado del tramo previsto para enero 2023 (10,5), pasa a ser del 20,5%
3.- Acuerdo de fecha 18 de enero de 2023, pendiente de homologación al momento de realizar el presente trabajo
Se ratifican en todos sus alcances y efectos las cláusulas del acuerdo de fecha 21 de abril de 2022, que no resulten modificadas en el presente acuerdo.
El artículo "PARTICULARIDADES DE LA REVISIÓN DE LA PARITARIA DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE ENERO DE 2023", del Dr. Gustavo R. Segu, será incluido en la edición de la publicación "Liquidación de Sueldos" de Febrero 2023
No te pierdas este video!
El Dr. Gustavo Segu analiza el reciente acuerdo firmado por el Sindicato de Empleados de Comercio
[1] Para ver en detalle los alcances del acuerdo de fecha 21 de abril de 2022, recomendamos la lectura del trabajo de Carlos J. Subelet y María C. Subelet: “Comercio. CCT 130/1975. Acuerdo salarial de abril de 2022. Particularidades y liquidación” – Liquidación de Sueldos. Junio 2022. Cita digital: EOLDC105807A
[2] Ver Gustavo Segu: Consultorio Laboral – Liquidación de Sueldos – Setiembre 2022. Cita Digital: EOLDC106330A