¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar27/10/2023
Enterate en esta nota los diversos acuerdos salariales que cerraron los distintos Sindicatos y Cámaras con actualizaciones a partir de octubre 2023
La Faecys y las entidades representantes de la actividad mercantil llegaron a un entendimiento y rubricaron una actualización de los salarios en tres tramos durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023.
La UOCRA y la Asociación Argentina del Hormigón Elaborado acordaron aumentos salariales en tres tramos durante los meses de octubre, noviembre y diciembre 2023 para el CCT 445/2006
La Unión Tranviarios Automotor y las distintas cámaras de la actividad, cerraron el acuerdo para el sector de Corta y media distancia en el marco del convenio 460/1973.Se establecen nuevos básicos conformados a partir de los meses de octubre, noviembre y diciembre 2023.
El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor pactó con Cámara Argentina de Talleres de Revisión de Autotransporte Interjurisdiccional una suma no remunerativa en el marco del convenio 777/2020 (Talleres de revisión técnica obligatoria), para los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023. Además fijaron nuevas escalas salariales a partir de enero 2024
El Soesgype cerró la actualización de salarios para el CCT 428/2005 de Garajes y playas de estacionamiento.
En este sentido, se incrementan los salarios en los meses de octubre, noviembre y diciembre 2023 con carácter no remunerativo y acumulativo. Además, se fijaron nuevas escalas salariales a partir de noviembre y diciembre 2023 y el mes de enero 2024.
La Asociación Obrera Textil y la Federación de Industrias Textiles de Argentina acordaron aumentos en los salarios básicos del CCT 500/2007 a partir de octubre, noviembre y diciembre de 2023.
Además, se estableció el pago de una asignación no remunerativa de $ 120.000 en tres cuotas iguales de $40.000 que deberán abonarse con las segundas quincenas de los meses de octubre, noviembre y diciembre 2023
La Unión de Sindicatos de la Industria Maderera de la República Argentina y la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines acordaron nuevos salarios básicos VHT (Valor Hora Total), incrementando en un 16% a partir del mes de octubre los valores vigentes al mes de agosto 2023. Acordaron también una cláusula que prevee la revisión de los mismos en el mes de noviembre 2023.
La Asociación Obrera Minera Argentina, selló los aumentos salariales para las ramas Molienda de minerales y Abrasivos.
En el caso de los salarios de la rama molienda, se pactó un aumento de 22% a partir del mes de octubre y otro 13,5% desde noviembre 2023. Para la rama abrasivos, el aumento pactado es del 16%, aplicable a partir del mes de noviembre 2023.
Acuerdo AOMA - Molienda de Minerales
Por su parte, la Asociación de Trabajadores de Farmacia de Santa Fe, cerró un acuerdo salarial con el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Santa Fe - Primera Circunscripción, estableciendo un aumento de carácter remunerativo de 16% para el mes de octubre
Acuerdo ATFSF - Colegio de Farmacéuticos
La Federación de Trabajadores Obreros Jaboneros y Afines cerró un acuerdo para el CCT 74/1975 que establece escalas salariales aplicable a partir de noviembre y diciembre 2023 y enero 2024. Además, contempla el pago de una suma extraordinaria con los haberes de los meses de diciembre 2023 y enero 2024.