¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Erreius04/04/2023
Se incluye en forma expresa a todas las instituciones que forman parte del Sistema Universitario Nacional
Por medio de la resolución 485/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos aclara el alcance de la resolución 1810/2021, por la cual creó la Red Federal de Patrocinio Jurídico Gratuito.
De este modo, incluye en forma expresa a todas las instituciones que forman parte del Sistema Universitario Nacional.
Creada por resolución (MJDH) 1810/2021, se encuentra conformada por el servicio de patrocinio jurídico gratuito prestado por Universidades, Colegios de Abogados, Organizaciones No Gubernamentales y Entidades de la Sociedad Civil, en las comunidades a las que pertenecen.
Está destinada a aquellas personas humanas que son derivadas para su atención por los Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) en los casos que requieren de abogados para acceder a los distintos Poderes Judiciales del país, previa constatación de la carencia de recursos económicos y de la situación de vulnerabilidad.
Se excluyen las acciones por cobro de sumas de dinero de cualquier monto.
En general, los casos son asumidos por jóvenes profesionales que se incorporan a la matrícula, de manera de facilitar su inserción en el mundo profesional.
La Red Federal de Patrocinio Jurídico Gratuito funciona en el ámbito de la Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, dependiente de la Secretaría de Justicia.
La resolución 485/2023 sustituye en el artículo 2 de la resolución 1810/2021, la expresión “universidades nacionales”; e incluye en forma expresa a todas las instituciones educativas que forman parte del Sistema Universitario Nacional, el cual, conforme la Ley de Educación Superior 24521, está integrado por:
- las universidades nacionales;
- las universidades provinciales y privadas reconocidas por el Estado nacional; y
- los institutos universitarios estatales o privados reconocidos.
El artículo 2, entonces, queda redactado de la siguiente forma: “Establécese que la “RED FEDERAL DE PATROCINIO JURÍDICO GRATUITO” se integra con el servicio de patrocinio jurídico gratuito que brindan las instituciones educativas que forman parte del Sistema Universitario Nacional, los Colegios de Abogados de todo el País, las Organizaciones No Gubernamentales y las Entidades de la Sociedad Civil, para aquellas personas humanas que son derivadas para su atención por los CENTROS DE ACCESO A LA JUSTICIA (CAJ) pertenecientes a esta cartera. Ello, en el marco de una relación convencional que vincula a dichas entidades con este Ministerio, el que determina las pautas para la derivación de los casos y brinda sostén material”.
En este sentido, se encomienda a la Dirección Nacional de Relaciones con la Comunidad Académica y la Sociedad Civil, dependiente de la Secretaría de Justicia, la suscripción de Convenios con las instituciones educativas que forman parte del Sistema Universitario Nacional, a fin de integrar y consolidar la “Red Federal de Patrocinio Jurídico Gratuito”.