¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar10/05/2023
La norma busca asegurar contención a personas que reciben el diagnóstico de síndrome de Down para su hijo
La Ley 27716, publicada en el boletín oficial, tiene como objeto principal asegurar la contención y acompañamiento de las personas que reciben un diagnóstico de Trisomía 21/síndrome de Down para su hijo en gestación o recién nacido.
Para lograr tales fines, la norma propone proveer a los progenitores información completa, precisa y actualizada sobre el diagnóstico, pronóstico, opciones y servicios de salud y de apoyo para las personas con síndrome de Down y sus familias.
En ese marco, se promoverá la capacitación a equipos de salud en el manejo de la sensibilización y comunicación sobre este tipo de síndrome, así como la atención oportuna y estimulación temprana del recién nacido.
La autoridad de aplicación deberá elaborar y difundir un protocolo de comunicación e información que debe proveerse a las personas cuyo hijo en gestación o recién nacido recibe este diagnóstico y colectar y sistematizar la información respecto a la cantidad de casos diagnosticados.
La comunicación que los profesionales realicen a los padres debe ser en un ámbito de intimidad, en lo posible de forma presencial y con el tiempo necesario para evacuar dudas y consultas, siendo empático, y explicando en lenguaje claro, neutral y respetuoso de la dignidad de las personas con discapacidad.
La norma establece un plazo de 180 días para la reglamentación de la ley y el dictado de las normas complementarias que resulten necesarias.
Asimismo, invita a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires a adherir a la normativa.