Proyecto para otorgar licencias especiales por nacimiento prematuro

Errepar07/06/2023

Se presentó una iniciativa ante la Cámara de Diputados para incorporar una licencia especial por nacimiento prematuro contados a partir del alta hospitalaria

El Diputado Nacional Julio Cobos presentó una iniciativa que modifica la Ley de Contrato de Trabajo, incorporando una licencia especial por nacimiento prematuro de 90 días corridos para los casos de bajo riesgo, y de 120 días para los de alto riesgo, plazos a contar a partir del alta hospitalaria del recién nacido.

La propuesta se basa en la excepcional situación que significa el regreso al hogar de los bebés prematuros, que requiere de cuidados específicos.

El autor de la iniciativa se refirió a la misma como un “un proyecto para corregir una situación injusta en las licencias establecidas en la ley de contrato de trabajo, específicamente en relación a la licencia por nacimiento prematuro, ya que no contempla la excepcionalidad de estos casos y lo que implica tanto para el recién nacido como para su familia”.

El proyecto se basa en que el artículo 177 de la ley de contrato de trabajo se refiere a los nacimientos pretérmino, pero sólo establece que se acumulan los 90 días asignados al pos parto, no contemplando el estado particular ni las situaciones especiales que afrontan los progenitores en estos casos luego de producida el alta hospitalaria.

 

 

Por ello, se propone, para el caso de nacimiento prematuro, que la licencia por nacimiento sea, a partir del alta hospitalaria de la persona recién nacida, de noventa días corridos para los casos de bajo riesgo y de ciento veinte días para los de alto riesgo.

Asimismo, el proyecto incorpora que en los casos de nacimientos a término, pero considerados de bajo o alto riesgo, la licencia será equivalente a la de nacimiento prematuro.

Para acceder a esos plazos la persona gestante debe presentar en ANSeS el certificado de nacimiento prematuro y fecha de alta hospitalaria, si no lo hace se tomará la licencia tradicional de noventa días desde el día del parto.

Además, Julio Cobos indicó que “como está la ley, esa licencia posparto puede haber sido consumida en los pasillos de neonatología incluso sin alta debida para regresar a la casa. Esto es injusto e inequitativo, no sólo para la familia sino también para la persona nacida que pasó sus escasos meses de vida en una institución médica sin el cobijo permanente de sus afectos. Por eso proponemos modificar la ley y aumentar los días de licencia ante nacimientos prematuros”.

También te puede interesar: