Se promulgó parcialmente el Presupuesto para 2023

Errepar01/12/2022

El Dec. 799/2022 observa un párrafo vinculado a los cuadros tarifarios del servicio de energía eléctrica

Finalmente se aprobó el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, sancionado por el Congreso de la Nación el pasado 16 de noviembre de 2022.

La Ley 27701 fue promulgada parcialmente, a través del Decreto 799/2022, ambos publicados este jueves en el Boletín Oficial.

 

Se trata de una promulgación parcial, en tanto el Poder Ejecutivo observó el tercer párrafo del artículo 89 de la ley, que señala: “Dado el carácter de servicio público tanto de la distribución como del transporte de la energía eléctrica, el Estado nacional y las jurisdicciones provinciales deberán publicar, en un período no mayor a noventa (90) días, cuadros tarifarios que permitan a los distribuidores cumplir con las obligaciones resultantes del párrafo anterior.”

En los considerandos del decreto se indica que “dicho párrafo regula cuestiones vinculadas con los cuadros tarifarios, las cuales no se ajustan a los marcos regulatorios vigentes”.

Y considera que “la elaboración, propuesta y ejecución de la política nacional en materia de energía resulta potestad del Poder Ejecutivo Nacional”, agregando que “en virtud de lo expuesto, y toda vez que podría ser considerado como una intromisión en el ámbito provincial, ya que la regulación en el sistema de distribución de la energía eléctrica es de competencia provincial/municipal, excediendo las facultades delegadas a la Nación, resulta necesario observar el tercer párrafo del artículo 89 del proyecto de ley sancionado.”

El Gobierno explicó que “la presente medida no altera el espíritu ni la unidad del Proyecto de Ley sancionado por el Congreso Nacional”.

 

Recordemos que Ley N° 26.122 regula el trámite y los alcances de la intervención del Congreso respecto de los decretos de promulgación parcial de leyes dictados en uso de las facultades conferidas al Poder Ejecutivo por el artículo 80 de la Constitución Nacional.

 

Te puede interesar: La Cámara de Senadores convirtió en ley el Presupuesto 2023