Proyecto de ley “Empleo MIPYME”: tratamiento en diputados

Errepar11/09/2023

La Comisión de Presupuesto de la Cámara baja espera emitir dictamen este miércoles para tratarlo en recinto el próximo 19 de septiembre

Diputados del oficialismo esperan avanzar esta semana con el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo que busca promover la condonación del 100% de los aportes patronales para pequeñas y medianas empresas que incorporen nuevos trabajadores y exime del pago de deudas a quienes regularicen a trabajadores no registrados.

 

La banca de diputados del oficialismo intentará, en base a la agenda parlamentaria prevista, iniciar el debate del proyecto “Empleo MIPYME” tratar en la Comisión de Presupuesto y Hacienda con las exposiciones de la Ministra de Trabajo, el titular de la AFIP, el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo y la Subsecretaria de Ingresos Públicos.

El debate se iniciaría este miércoles y de dictaminarse ese mismo día, se espera que sea tratado en la sesión de la Cámara del próximo 19 de septiembre.

 

Proyecto de Ley “Empleo MIPYME”

El proyecto contempla la posibilidad de que empleadores del sector privado que se adhieran al programa y contraten nuevos trabajadores (incluyendo jóvenes de entre 18 y 25 años) puedan gozar respecto de las nuevas incorporaciones de determinados beneficios por el plazo de 24 meses contados a partir del inicio de la relación laboral.

Entre esos beneficios, se encuentran la reducción del 100% de las contribuciones patronales respecto de trabajadores que no gocen de programas sociales y de empleo nacionales que otorguen prestaciones dinerarias y de aquellos trabajadores que gocen de programas sociales y de empleo que otorgan prestaciones dinerarias.

En lo que respecta a trabajadores no registrados, el proyecto prevé la posibilidad de que los empleadores puedan regularizar la situación laboral produciendo la extinción de la acción penal y liberación de infracciones, multas y sanciones, la baja en el Registro de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL),  y la condonación de deuda de capital, intereses, multas y punitorios.

 

También te puede interesar:

- Gobierno lanza el programa emplea PYMES