¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar26/10/2022
El proyecto del Poder Ejecutivo obtuvo 180 votos a favor y se desarrolla la votación en particular de los artículos
En la madrugada de hoy, la Cámara de Diputados aprobó en votación general el proyecto de ley de Presupuesto 2023, con 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones.
El debate contó con la presencia en el recinto del Ministro de Economía, Sergio Massa.
En estos momentos continúa la votación particular de cada uno de los artículos del proyecto, con especial atención a los referidos al Impuesto a las Ganancias.
En materia impositiva se destaca la propuesta del diputado Julio Cobos que planteó la posibilidad de incorporar una modificación para aumentar la deducción de ganancias de los créditos hipotecarios.
En este sentido, expresó que “el artículo 85 de la ley de Impuesto a las Ganancias dice en el tercer párrafo que se puede devengar los intereses bancario e hipotecario hasta la suma de 20.000 pesos. Esto data del 2001, es decir 20.000 dólares, si lo actualizamos hoy son 3 millones de pesos. Si lo analizamos por la inflación, que ha sido el 10.000% desde entonces, serían 2 millones de pesos. Lo que podemos fijar al menos como pauta razonable, que sea una cifra equivalente al mínimo no imponible que está en 330.000 pesos y guarda relación con un crédito mínimo que hoy paga una cuota de 60.000 y le serviría por lo menos para morigerar los efectos del crédito e incentivar el crédito. Le pido al presidente de la Comisión de Presupuesto que evalúe esta posibilidad de incorporar la modificación para actualizar ese importe”.
El oficialismo optó por retirar el artículo 95 que extendía las facultades delegadas para imponer las retenciones a las exportaciones.
Finalmente, en la votación particular, con un total de 134 votos en contra, se rechazó el artículo que disponía el pago del impuesto a las ganancias para jueces y empleados del Poder Judicial designados con anterioridad al año 2017.
NdR: *Este proyecto de ley responde a una versión anterior a la votada en la Cámara de Diputados*